Los lectores/as
enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar:
Tuve la oportunidad
de asistir al Foro Internacional del Espacio Publico, celebrado
recientemente en Bogota y tuve también la oportunidad de
conocer recientemente el café
de las ciudades. Y quiero decir que me impresionó
la manera en que Marcelo Corti retrata la condición de la
ciudad, en su articulo Bogota
y sus dos modernidades
del número 32. Imagino que Corti tiene ya un conocimiento
acumulado de la realidad bogotana y que ha logrado percibir con
claridad las diferencias entre aquella "ciudad" que gozan las minorías
y aquella "otra ciudad" que sufren las mayorías. El "retrato"
de Corti pretende comunicar un cúmulo de impresiones, sin
llegar a profundizar en los
aspectos fundamentales de la inequidad y la segregación.
A veces el tono se vuelve demasiado parroquial y anecdótico,
sin embargo no deja de admirar la capacidad de asimilar muchos de
los sentidos propios de esta singular capital. Felicitaciones por
el retrato y felicitaciones por este café
de las ciudades, esquina de encuentro para reflexionar
sobre lo urbano, en la que empiezo a sentirme muy amañado.
Gustavo Mejía
Rodas, Bogotá
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
¿Como hago para
que no me echen los guardias de seguridad (privada o no) de
cada lugar en que quiero sacar fotos? El último lugar de
donde recientemente me echaron tres guardas de tren, un supervisor
y un policía bonaerense (si, todos ellos juntos) fue la estación
Mitre del ramal del mismo nombre en Olivos. Su deteriorada pero
histórica y delicada casita y el entorno de la estación,
con su puente peatonal de hierro fundido y enormes gomeros, eran
un perfecto escenario para mi práctica de fotografía
aficionada... sin embargo tuve que escuchar por parte del personal de
TBA argumentos del tipo "hay una ley que dice que no se
puede...", o incluso el menos afortunado argumento del
policía "¿vos qué decís si yo voy a
tu casa a sacar fotos...?" ¿La próxima se suma la
policía montada a sacarme? ¿O directamente me someto
a ideas retrógradas y fascistas de este tipo?
Mariana Cavalli,
Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Yo siempre creí
que el conocimiento debía ser especializado para entender
el detalle, pero general para comprender el universo. Sino -y va
de regalo- lo que dijo William Blake (1757-1827) en Auguries
of Innocence:
"To see a
world in a grain of sand,
and heaven in
a wild flower.
Hold infinity
in the palm of your hand.
And eternity
in an hour"
Cuando Blake
murió, dijo de él Wordsworth, otro poeta inglés:
"El hombre que ha muerto todos sabemos que estaba loco, pero
me inquietan más sus versos, que la lucidez de Lord
Byron...". Chau. Seguimos en contacto.
Ariel Núñez,
La Plata
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Soy estudiante
de Turismo, y vi su nota relacionada con las
favelas,
me gustaría que tratasen el tema del villa tour en Buenos
Aires, así como turismo piquetero, trava tour y cumbia tour,
ya que me servirían bastante para incorporarlos a mi trabajo
final para la facultad. Les agradecería que me informaran
sobre alguno de estos temas, desde ya muchas gracias.
Carolina Manzo,
Buenos Aires
N. de la
R: En la nota Turismo
bizarro en Buenos Aires, en este número de café
de las ciudades, Carmelo Ricot intenta responder a
la inquietud de Carolina.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Me da gusto
saludarles, felicidades por su esfuerzo de traernos temas tan interesantes
a través de su sitio.
Salvador Alvarez
González, Arandas, Jalisco.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Nidia Acero, Margarita Ariza, Andrés
Gaviria García, Gloria Henao González, Sergio Libman,
Susana Ribichich y a todos los suscriptos en el mes de junio.
Con especial
agradecimiento a Woody Allen
|