Los lectores/as
enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar
Queridos amigos
de café
de las ciudades: en Santa Cruz de Tenerife, en las Islas
Canarias (España ultraperiférica), hemos organizado
un ciclo de encuentros bajo el título global de Ciudad
y literatura (sostenibles),
que tendrá lugar a lo largo de octubre y noviembre próximos.
Animados por las aportaciones que esa revista digital nos ha proporcionado
para reflexionar y emocionarnos mientras paseamos nuestra la lectura
por tantas ciudades, propias o ajenas, pero siempre asombrosas,
hemos decidido incorporar dentro de las actividades complementarias,
un homenaje a café
de las ciudades, en un acto donde se hablará de
tangos y poesía urbana y en el que habrá un concierto
del grupo argentino Cuarteto Cedrón. En medio tomaremos café,
con licor, para poder brindar por ustedes, por el futuro y por la
diversión y la risa (sostenibles). Ya les contaremos, y les
mandaremos referencias gráficas de ese merecido homenaje.
Es nuestra sencilla y lejana aportación a la Fiesta
Mundial.
Además, a partir de ahora les tendremos informados de los
encuentros, que comienzan el día 9 de octubre. Adjuntamos
el Programa para que tengan una referencia, y esperamos pronto tener
en funcionamiento la página ciudadyliteratura.com.
Fernando Senante, Santa Cruz de Tenerife
N. de la
R.: ¡Es un gran orgullo para café
de las ciudades ser "homenajeados" en un
encuentro de tanta calidad, y con tan buena música!
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Como siempre,
excelente el café
de las ciudades recibido hoy. Particularmente solicito
autorización para distribuir entre mis alumnos de sexto año
el artículo Cómo
cambiar de una vez por todas el ya agotado (y además confuso)
Código de Planeamiento Urbano de Buenos Aires.
Desde ya muchísimas gracias y un fuerte abrazo.
Eduardo Zanatta,
Buenos Aires
N. de la
R.: Todo el material publicado en café
de las ciudades es de libre disposición para
fines didácticos.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Me dedico al
turismo y gastronomía en esta ciudad y estoy investigando
algunas cosas sobre los shopping, su desarrollo, impacto,
etc., ya que en nuestra ciudad se está promocionando un proyecto
para la construcción de un shopping de 24.000 metros
cuadrados, que se agregaría a un supermercado existente de
8000 m2. Mi interés pasa por varios aspectos: un interés
por la ciudad, saber como la puede afectar, o beneficiar. También
analizar el potencial riesgo que esto puede traer a los comerciantes
que hoy tenemos nuestros bienes, negocios, etc., en el centro comercial
actual, Cabe aclarar que el proyecto estaría ubicado muy
lejos del actual centro y somos 55.000 habitantes. Creo que esto
también puede generar una reacción y mejorar muchas
de las deficiencias que tenemos en el centro.
Oscar Rubinos,
Ushuaia, Tierra del Fuego
N. de la
R.: Sobre el tema, ver la nota La
Ciudad de los Shoppings en el número 17 de
café
de las ciudades.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Tengo el agrado
de informarles que la Conferencia de David Harvey en el Centro Cultural
San Martín "Por una geografía urbana posible"
se encuentra disponible en el portal de geografía GeoRed,
que dirijo.
Andrés
Barsky, Buenos Aires
N. de la R.: De esta conferencia de Harvey se habla en la
nota La
promesa de la Ciudad Abierta, en el número anterior
de café
de las ciudades.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Joseph Alías, Jorge Alvarez,
Liber Alvarez, Ana Carranza, Carlos Gómez Sierra, María
Emilia Morales, Lidia Rodríguez, Agustín Soler, Daniela
Szajnberg y a todos los suscriptos en el mes de septiembre.
Con especial
agradecimiento a Miguel
|