Los lectores
nos enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar
Acabo de descubrir
café
de las ciudades, y me ha parecido simplemente fantástico.
Por su contenido y su actualidad es una estupenda revista, ahora
mismo daré su dirección a mis alumnos de Licenciatura
en Arquitectura en la Universidad Mayor de San Andrés, donde
soy docente titular de Taller y Teoría de la Arquitectura.
Arq.
Augusto Yépez Mariaca, La Paz, Bolivia
Gracias por
el café. Una objeción a la revista: cuando yo la abro,
debería fluir una taza de autentico café con aroma
y todo, o por lo menos el aroma. Valor intrínseco de todas
las ciudades: el olor de los mercados, de los puertos, del café.
Acá en Chile, son famosos los cafés con piernas, pequeños
restoranes donde hermosas mujeres semidesnudas te sirven café
en pleno Paseo Ahumada. Han hecho de esta deliciosa bebida, cosa
de hombres...
Un abrazo.
Celia
Espinoza, Chile
Va este mail
al café
de las ciudades como un acto de agradecimiento: por la
propuesta, el esfuerzo y la eficacia en darle vida y continuidad
al sitio. Es una verdadera alegría encontrar en la pantalla
cada nuevo número. Entre otras muchas cosas, muy interesante
el carácter de la entrevista a Becker- Ferrari.
Gracias
y un fuerte abrazo,
Pablo Beitía
- Buenos Aires
café
de las ciudades agradece los mensajes de aliento, las
felicitaciones y la colaboración de: Andrea M. Aristimuño,
Nidia Acero, Susana Fernández Quesada, Mirta Levin, Marïa
Florencia Sirna, Susana Ribichich, Raul Rizzardi, Marcelo Robutti,
Miguel Sztul, Rita Tojal, y a todos los nuevos suscriptos.
Con especial agradecimiento a María Celina Rusca de Monacci
presentación
comienzo de la nota
|
|