Los lectores
nos enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar:
He leído
en el número
14
la
reflexión sobre muros a partir del muro divisorio entre
Israel y Palestina y, posteriormente, el link al comentario
de Juan Carlos De Pablo. La verdad es que si este último
comentario es irónico, debe ser de una ironía
demasiado fina para mi corto entendimiento. Y si se supone
que es un comentario serio... me parece que en cualquier momento
empiezo la construcción de mi propio muro, para separarme
de tanta lógica neoliberal. Muy buena la revista.
Laura Tobía - Avellaneda, Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Acabo
de tener el primer contacto con vuestra revista. Me parece
muy, muy buena. Por mi profesión y experiencia laboral
me interesa sobremanera la temática, y considero que
este tipo de iniciativas constituyen un punto de encuentro
importantes para la reflexión y debate de estos temas.
Soy politóloga, de la provincia de Mendoza (Argentina)
y me encuentro en Madrid estudiando. Precisamente estoy empezando
mi tesis que trata sobre temas de la gestión de áreas
metropolitanas en Europa y Argentina; planeo un poco la problemática
de las grandes ciudades tanto a nivel empírico como
a nivel legislativo, de gestión, etc., pero siempre
desde la óptica de la ciencia política.
Natalia
Usach - Madrid
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Estaba "flaneando" por el diario La Nación, leí
una nota a Beatriz Sarlo, me crucé con bazaramericano.com
y de ahí pasé al café
de las ciudades. Mi mayor sorpresa: los situacionistas
(en el número
7).
Hace dos años en Barcelona en el CCCBA compré
el catálogo y libro de la expo de los situacionistas.
Tampoco sabía quienes eran y me sentí arrastrada
por su deriva. De regreso en Buenos Aires no encontré
a nadie que supiera quienes eran o que tuviera sus referencias
(arquitectos, etc.). Escribo libros sobre la ciudad para chicos
y docentes en el ámbito de la educación. Las
ciudades me fascinan y apasionan. Celebro haberlos encontrado.
Silvia
Alderoqui - Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
"Parabéns"
por el artículo sobre los Muros de la Vergüenza
en el número
14.
Señala bien las cuestiones que deben ser consideradas.
Jorge
Jáuregui - Río de Janeiro
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
café
de las ciudades
tiene hallazgos extraordinarios, como el enlace al artículo
de De Pablo y la nota de Jose Ariel Nuñez en el número
14.
Norberto Iglesias - Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Felicitaciones
por el nuevo formato de café
de las ciudades (ahora es mucho más práctico)
y excelentes las notas publicadas.
María
Florencia Sirna - Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Soy un fanático chileno de café
de las ciudades hace un buen tiempo. Hoy en día
vivo y estudio en Barcelona y me estoy planteando cada vez
más comenzar a participar o bien opinar en los distintos
artículos de la revista. Además, quisiera también
compartirla con otros amigos latinoamericanos que viven acá
en Barcelona.
Antonio Martínez V. - Barcelona
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Con
esta pintura de Giotto en la capilla de los Scrovegni (en
Padua), que cumple exactamente 700 años en 2004: ¡Feliz
Navidad para todos!
Ana María y Pablo Beitía - Buenos Aires

-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------

-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------

-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Ana María Alvarez Rojas,
Carlos Antonelli, Alejandro Arcuri (Noticiasarquitectura),
Alfredo Ariel Carriò, Marcelo Castro Escalada, Centro
Internazionale Citta' d'Acqua, Cristina De León, Marina
y Franco Di Gennaro, Celia Espinoza, Raúl Fernández
Wagner, Claudio Ferrante, Celeste Fisch, Carlos Ford, Fundación
Ciudad, Laura Herrera (Todoarquitectura),
Rodolfo Macera, Silvia Martínez Azrak, José
Luis Medán, Leandro Medán, Hernán Munita,
Guillermo Murray, Irene Nazareno, Marcela Nicastro, José
Ariel Nuñez, Carlos Ocampo, Ruben Opel, Raul Rizzardi,
Alejandro Rossi Grosso, Mauricio Saul, José María
Serpi, Solunet, Omar David Varela, Eduardo Zanatta, Federico
Zavala, Anna Zemella, y a todos los que se suscribieron en
diciembre.
Con
especial agradecimiento a María Berns
|