Los lectores enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar
Buscando
a mi hermana (hermana, te abrazo): Mi hermana nació
entre el 8 y el 13 de abril de 1977 en Banfield, provincia
de Buenos Aires. Fue arrebatada de los brazos de nuestra madre.
Puede tener cualquier nombre, apellido y fecha de nacimiento.
Todos los organismos que corresponden, nacionales, internacionales
y la justicia, conocen esta búsqueda que ya lleva 27
años. Mi hermana, no.
Clara
Petrakos - Buenos Aires
N.
de la R.: el caso relatado por Clara es parte de uno de los
capítulos más siniestros de la dictadura argentina
de 1976 a 1983: la apropiación de hijos de detenidos
– desaparecidos. Si alguien puede aportar alguna información,
la dirección para hacerlo es buscoavictoria@yahoo.com.ar

-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Recientemente
descubrí café
de las ciudades y me parece un espacio más
que interesante (en un principio pensé que exclusivamente
disciplinar, pero trabajo con abogados y trabajadores sociales
que se "engancharon" bastante con la página).
A partir de movilizantes reflexiones, nos vinculan con
nuestra realidad de intervención y eso no es habitual.
Soy docente de una cátedra de Urbanismo en la FADU
de la Universidad Nacional del Litoral (en Santa Fe) y además
estamos organizando la segunda edición de la maestría
de Gestión Urbana.
Paola
Bagnera - Santa Fe
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Un día
le ofrecieron a Pepito unas entradas para asistir a los ensayos
de los festejos que los teletubbies iban a celebrar. Resulta
que los teletubbies estaban preparando un gran evento para
encontrarse con todos los teletubbies de todos los colores
y de todo el mundo. A Pepito, el país de los teletubbies
no le decepcionó, era tal y como se lo imaginaba: colores
vivos, altavoces que gritaban "paz, paz, paz, paz, paz, paz";
otros, paraban a los teletubbies-conejillos de Indias y les
daban abrazos, etc.
Todos
los teletubbies podían jugar con los miles de juguetes
y entretenimientos aptos para la mentalidad teletubby; podían
comer teletubby-fast food; podían oír música
para teletubbies,... Una duda le asaltó al teletubby
Pepito: ¿qué pasará con el país de los
teletubbies cuando la celebración se acabe? La teletubby-deducción
de Pepito llegó a una conclusión. Quizás
equivocada, pero... Resulta que una parte será ideal
para los teletubbies con corbata. Estos podrán asistir
a congresos de teletubbies y dormir en los lechos de lujo
de los hoteles para teletubbies. Por otro lado habrá
un espacio público para que lo teletubbies aborígenes
puedan... consumir. Muchos y muchos locales cuyo futuro será
el de acoger restaurantes, bares y discotecas. Resulta que
a los teletubbies de pelo blanco (al de antes y al de ahora)
no se les ha ocurrido nada más que volver a hacer un
Puerto Madero, un Maremagnum, un Port Olímpic. Es que
claro, si a los teletubbies les gustan estos sitios, ¿porqué
los teletubbies de pelo blanco deberían inventar otra
cosa? ¡Nos vemos en el Fórum universal de los teletubbies
para darnos un abrazo!
P. D.
Un consejo para los teletubbies argentinos: en julio
y agosto se podrá hacer perfectamente un asado directamente
sobre la enorme superficie asfaltada del país.
Pepe Santaolalla-
Barcelona
N. de
la R.: el enigmático mensaje del lector Santaolalla
parece referirse al Fórum 2004 de Barcelona, actualmente
en curso, del cual nos envía las fotos que reproducimos.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Para
un trabajo de Maestría en Urbanismo desearía
recibir información sobre Planes Parciales en Madrid.
Por lo pronto estoy tomando el Plan Parcial del Real Madrid
pero, ¿habrá otros tan o más polémicos
que ese? Mi inquietud es mostrar la relación entre
aprobación de planes parciales en Madrid (o en cualquier
parte del mundo) e intereses y presiones económicas
y políticas. Asimismo, si hay desarrollos sobre las
diferencias entre el PGOU de 1985 y el PGOU de 1997.
Fernando
Antonio Arias Romero
N.
de la R: Trasladamos a los lectores la inquietud de Fernando.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Humberto Eliash, Rubén
Gazzoli, Alicia y Fredy Massad, Olga Lucía Molano Lara,
Mariana Mazover, Jorge Valera, Claudio Vekstein, y a todos
los que se suscribieron en mayo.
Con especial
agradecimiento a los amigos y los amores de siempre.
|