Los lectores
enviaron los siguientes mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar
Me resulta ofensivo y relajante que el señor Carmelo Ricot
se refiera en esos términos al barrio
de Palermo Viejo,
después de leer sus fáciles y obvias críticas
acerca de cualquier situación de consumo urbano, en el número
28. Al final de su nota, se puede leer que Ricot se define
a sí mismo como un suizo que vive en Sudamérica.
Creo que es de lo más frívolo que he leído:
eso es peor que decir "Palermo SoHo".
¿Puede un supuesto
suizo devenido a sudaca, explicarme algo acerca de la "boludización"
de Palermo? Lo único que faltaba... Carmelo: ¡dejáaaate
de joder! Creo que debemos valorar un poco más académicamente
los fenómenos sociales y urbanos, o por lo menos con
más mesura. Porque a la nota escrita por Ricot la entiendo
como la típica declaración reaccionaria de alguien
que pretende atribuirse una cierta lógica de pensamiento
que nos lleve a todos a pensar: ¡que piola que es Carmelo!
Pero Palermo, mi barrio, sigue sin inmutarse ante semejantes adjetivaciones.
Palermo es Viejo, Hollywood, SoHo, Bagdad, Nuevo, Freud, y es sensible.
Seguramente deben suceder algunas cosas más que mercadeo
y especulaciones monetarias. Ante todo, creo que una zona llena
de negocios de objetos de decoración y restaurantes genera
trabajo a muchas personas. De hecho, Palermo está lleno de
turistas argentinos y extranjeros, además de porteños,
donde todos se han apropiado del lugar de manera absolutamente
diversa. Me alegro por los cambios, Buenos Aires es una
ciudad moderna, y tiene como premisa los cambios incesantes.
No es Berna,
que seguramente debe ser una ciudad vieja y aburrida, llena de relojes
y boludeces, donde la gente seguramente es ordenada, puntual, trabajadora
y obediente. Así que Carmelo, achicá el pánico,
me imagino que Sudamérica te debe tener de lo más
extraviado... Un abrazo a los de la revista y al "nabo" de
Carmelo. Creo que merezco este descargo.
Alejandro Abaca,
Buenos Aires
N. de la R.:
Por supuesto que Alejandro merece "su descargo" y agradecemos
que nos envíe su punto de vista. Aunque ( también
por supuesto) la "pretendida" nacionalidad de Ricot no
lo inhibe para opinar sobre la ciudad en la que vive.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Los felicito
por la estupenda revista que han creado, definitivamente se está
convirtiendo en una fuente de referencia en los países latinoamericanos.
Deseaba invitarlos a que conocieran la página del X
Congreso Nacional de Arquitectura de Panamá
(organizado por el Colegio de Arquitectos), que en
esta ocasión se denomina Tiempo de Encrucijadas.
Saúl
Servín, Panamá
N. de la
R.: Ver la información al respecto en nuestro café
corto.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Estuve en la
Fiesta de
café
de las ciudades
en Buenos Aires. Les escribo para saludarlos y enviarles una foto
de la fiesta. La pasamos muy bien. Con Viviana, la otra chica italiana
que estuvo en la fiesta, estamos trabajando en un laboratorio de
arquitectura participativa, con niños. Con otros amigos estoy
también trabajando en una revista web sobre temáticas
de territorio, una vez que esté lista se los comunicaré.
Marco Loperfido, Roma

-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Leí la
reseña
sobre el libro de Fábio Duarte
y me gustaría reproducirla en la sección Reseñas
On Line de Vitruvius.
Fábio es mi amigo y me gusta mucho su trabajo.
Abilio Guerra
(Editor Vitruvius), Sao Paulo
N. de la R.: Todas las notas de café
de las ciudades pueden ser reproducidas con la sola
mención de la fuente. Recomendamos la versión en idioma
portugués publicada por Abilio en Vitruvius.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Muchas gracias
por la
nota sobre mi libro Crise das Matrizes Espaciais.
Es muy bueno e instigador. Es excelente cuando el propio autor recrea
su pensamiento a partir de una lectura estimulante de otra persona.
La Profesora Lucrecia Ferrara (titular de semiótica en la
FAU-USP, autora de Estratégica dos Signos, Perspectiva)
también encontró muy buena la nota. Y me hace muy
feliz que se publique en Vitruvius.
También es muy buena la nota Berlín,
Praga, Barcelona: "8 días 7 noches", de César
Cáceres Seguel, en el número 28.
Fabio Duarte,
Curitiba
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Les agradezco
haberme incluido en los envíos de café
de las ciudades. Como Especialista en Planificación
Urbana y Regional me es de mucha utilidad, para mantener vivos los
contenidos teóricos y recopilar ejemplos de gestión
de ciudades. Los invito a leer Y
sin embargo,
otra revista virtual de salida trimestral, sobre temas generales
de cultura y arte, que generamos con unos amigos dispersos por el
mundo.
Javier Pisano,
Buenos Aires
------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Me pareció
muy buena la nota
sobre el Plan Regulador de Roma.
Horacio G. Levit, Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Les acerco mis
dudas intermediando a mi mamá, quisiera por favor si me pueden
mandar direcciones de algunos cafés literarios de Buenos
Aires.
Damián
Galarza, Pilar, Buenos Aires
N. de la R.:
¿Algún lector puede darnos información al respecto?
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
¡Gracias por
el envío de café
de las ciudades! Ya la espero cada mes.....
Lucía
Basterrechea, Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Que rico recibir
café
de las ciudades. Produce el placer de estar en un buen
café,
charlando con un amigo, viendo la gente pasar, para luego seguir
comentando otro artículo. Gracias nuevamente por regalarnos
esa delicia.
Olga Lucía
Molano L., Lima
N. de la R.:
Gracias, Olga, esa es la idea.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Les agradezco
mucho que sigan enviándome este delicioso café,
que además es muy nutritivo.
Nelly Bustamante,
Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Me parece buen
momento para agradecerles el envío constante de café
de las ciudades. Es entretenido y a la vez informativo.
Carmen Leuzzi,
Villa Ballester, Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Desde mi querido
Trelew, en la Patagonia, todos los meses espero con mucho entusiasmo
la revista. Aprovechen su merecido descanso y sigan adelante con
esto que es sencillamente grandioso. Mientras escribo esto (es febrero)
se está por realizar en mi ciudad el Workshop Patagonia Otra.
Espero sea interesante. Trataremos que así sea. En verdad,
es una realidad muy particular esta Patagonia nuestra.
Lidia Noemi
Rodríguez, Trelew, Argentina
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Gloria Henao, Virginia Laboranti, Eduardo
Saiegh, Jorge Valera y a todos los suscriptos del mes de febrero.
Con especial
agradecimiento a Marcela Polischer
|