Gacetillas
informativas para café
corto:
Deben ser enviadas hasta
el día 25 del mes anterior al acontecimiento que anuncian. Serán
sintéticas y se limitarán a anunciar el acontecimiento, lugar
y fecha, organizador (con dirección electrónica de su sitio en
la Web) y auspiciantes, expositores,
autores y/o docentes, breve síntesis de los objetivos, a quienes
está dirigido y como pueden participar (en caso de que puedan
enviarse trabajos, fecha de recepción y muy breve síntesis de
las condiciones de entrega), dirección electrónica de contacto
para mayores informes y direcciones electrónicas de sitios en
la Web
que puedan ampliar o complementar la información. En caso de un
libro o revista, se incluirán los datos editoriales y los sitios
en que puede encontrase. Puede enviarse una imagen adjunta
(*) (tapa de libro, afiche de encuentro, etc.). Extensión
máxima recomendada: 2.000 caracteres incluyendo espacios.
Enviar
gacetilla
Notas:
-
El tema de la nota deber referirse a la ciudad en general o a
una o varias ciudades en particular, desde la mirada de cualquiera
de las disciplinas que la abordan: urbanismo, arquitectura, política,
sociología, antropología, medio ambiente, literatura, etc.
- Extensión de entre 3 y 10 páginas en Word, preferentemente Times
New Roman
12, sin sangrías ni espacios entre párrafos y sin justificar.
- No insertar citas bibliográficas ni de ningún tipo con llamadas
al pie, dada la dificultad para su lectura en pantalla. Se realizarán
entre paréntesis en el texto. Puede aceptarse una bibliografía
inserta al final del texto (con criterio libre, pero unificado,
de presentación de los textos citados), y la cita entre paréntesis
del autor y/o título en el texto.
- Se utilizará un lenguaje comprensible para un público especializado
en cuestiones urbanas, pero de distintas disciplinas. Términos
técnicos muy propios de una disciplina en particular deberían
ser explicados brevemente, a fin de no marginar de la lectura
a otras profesiones.
- De la misma manera, considerando la diversidad geográfica del
público lector, se pide no
dar por sentado el conocimiento de la realidad geográfica y/o
política del sitio sobre el cual se escribe. Esto implica realizar
mínimas aclaraciones de ubicación geográfica, dimensiones, situación
política, etc.
- Se aprecia la mención en la nota o la presentación de un listado
final con vínculos a otros sitos de Internet que aclaren, amplíen
o ejemplifiquen lo presentado en la nota (o incluso, que lo contradigan):
municipios, universidades, notas periodísticas, sitios en que
se inserten documentos de interés o relacionados, ONGs,
etc. La cita puede tener el nombre del sitio o de la organización,
la dirección completa (http://www.xxxxxx) y opcionalmente
una frase explicando el contenido que allí se encontrará.
- Las fotografías e imágenes en general deben ser enviadas en
archivos distintos al del texto. En el texto se debe indicar el
lugar en que debieran insertarse, el epígrafe propuesto y la fuente
o crédito de las imágenes.(*)
- La presentación se acompañará de una muy breve reseña biográfica
del autor y de una breve nota declarando la autoría del texto
presentado, si este ya fue publicado en otra oportunidad, que
se autoriza a café
de las ciudades a su publicación, sin contraprestaciones
de ninguna especie, y que se asume la responsabilidad legal e
intelectual por los conceptos escritos en la nota. café
de
las ciudades reconoce
la autoría y los eventuales derechos posteriores sobre la obra.
Salvo aclaración en contrario, se interpretará que el texto puede
ser reproducido en parte o en su totalidad para usos no comerciales,
con la sola reserva de indicar el nombre del autor y su publicación
original en café
de las ciudades.
-
café
de las ciudades realizará la edición definitiva
de la nota, lo cual incluye su corrección gramatical y/o de estilo
y/o de errores obvios e involuntarios cuando sea necesario, la
elección de títulos, subtítulos y volantas, el suministro de información
complementaria (vínculos, glosarios, etc.) y la ilustración con
imágenes elegidas por cdlc
de no existir otras indicaciones del autor. Para realizar
una selección restringida del texto a publicar, o por cualquier
tipo de modificación sustancial del texto, se solicitará la autorización
y/u opinión del autor.
Enviar
propuesta de nota
Mensajes
al café:
Se apreciará la síntesis
y precisión de los contenidos. Indicar nombre y ciudad de residencia.
Enviar
mensaje
(*)
En todos los casos las
imágenes enviadas deberán cumplir con las siguientes
pautas:
-
Formato de archivo: JPG / TIFF / GIF / Power Ponit / PDF
- Definición:
entre 72 y 300 dpi
- Tamaño:
no mayor de 600 pixeles