Los
lectores/as enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar:
Entre el 14
y el 16 de septiembre voy a participar en Barcelona de un Seminario
de todas las organizaciones internacionales que estamos impulsando
que las Naciones Unidas adopten la Carta
Mundial por el Derecho a la Ciudad.
Aquí les envío la ultima versión, para ser
difundida en café
de las ciudades; seguramente, en el encuentro de Barcelona
haremos algunas modificaciones pero de todos modos, como este es
un proceso largo, se puede publicar así y pedir adhesiones
a personas, organizaciones, municipios, centros académicos
y profesionales que quieran apoyar esta iniciativa. Quienes quieran
apoyarla pueden escribir a mi dirección electrónica,
sebastian@cohre.org
Sebastian
Tedeschi, Centre
on Housing Rights and Eviction (COHRE), Porto
Alegre
N. de la
R.: Los lectores pueden acceder
al texto propuesto para la Carta y expresar su opinión
sobre el mismo a Sebastián.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Aprovecho la
ocasión para felicitarles por su publicación, que
cuenta con unos artículos
verdaderamente interesantes y muy útiles para cualquiera
de las personas que queremos dedicarnos, de una u otra manera, a
hacer mucho más "civilizadas" nuestras ciudades.
Gracias,
Gonzalo Martínez (estudiante de Ingeniería Civil),
A Coruña
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Muchísimas
gracias por comentar nuestro libro Rosario,
Arquitectura e Identidad
en café
de las ciudades. Leyendo vuestro preciso comentario sobre
el mismo, celebro haber formado parte del emprendimiento, que comenzó
tímidamente y poco a poco se transformó en algo
realmente grande. Por eso es muy valiosa, para mi, vuestra actitud
de rescatarlo y destacarlo.
Claudio Robles,
Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
¡Me alegró
conocerlos y percibir que son unos cronopios, luchando también
por nuestra pobre y abandonada arquitectura! Estando en Buenos Aires,
finalmente me armé de valor, me subí al 152 y me fui
hasta Vicente López a ver el
IMRVL de Claudio Vekstein.
De verdad valía la pena. Les envío la tapa de mi último
libro.
Bob Segre,
Río de Janeiro
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Hernán Bisman, Ricardo Greene,
Mariela Iglesias, Lito Merlo, Ernesto Pino, Victor Pombinho, Matilde
Sánchez, Graciela Speranza, Marta Zatonyi y a todos los suscriptos
en el mes de agosto.
Con especial
agradecimiento a Ana María Alvarez Rojas
|