N°
|
Tipo
de nota
|
Título
|
|
Ciudad
|
0
|
|
¿Qué
hacer en el Ground Zero?
|
|
New
York
|
1
|
Presentación
|
café
de las ciudades
|
|
|
1
|
Entrevista
|
"La
misión del urbanismo es redistribuir riqueza
y enfrentar la exclusión"
El
Estatuto de las Ciudades, el Plan Director de San Pablo,
y los nuevos instrumentos del urbanismo brasileño.
|
Raquel
Rolnik
|
Sao
Paulo y otras de Brasil
|
1
|
Tendencias
|
El
multiculturalismo, según Prestinenza Puglisi
"Se
trata de mucho más que poner a punto técnicas
de persuasión por imágenes como las de
Las Vegas o el Mall of America. Se trata de imaginar,
también en sentido físico, la sociedad
diversa y multicultural".
|
Luigi
Prestinenza Puglisi
|
|
1
|
Cultura
|
Cantinas
y fondas en el nuevo cine argentino
El
restaurant no es solo un programa para después
de la película.
|
|
Buenos
Aires
|
1
|
Economía
|
Clandestinos
en la ciudad del Tercer Mundo
En
"El misterio del capital", Hernando de Soto propone
algo más inteligente que erradicarlos.
|
|
|
1
|
Lugares
|
Tan
funcional, que no funciona
Josep
Alías y una visión irónica del
Randstadt holandés
|
Josep
Alías
|
Randstadt
|
1
|
Flanneur
|
Poeta
en la autopista
Vueltas, besos, y el cielo de la Panamericana según
Gustavo Alvarez Nuñez
|
Gustavo
Alvarez Nuñez
|
Buenos
Aires
|
1
|
Ambiente
|
Limpio
y democrático
"La
economía del hidrógeno": Jeremy Rifkin
anticipa un mundo donde cada uno produce la energía
que consume.
|
|
|
1
|
Café
Corto
|
Violencia
urbana: México DF recurre a Giuliani - ¿Hay una
"burbuja inmobiliaria" en España? - San José
elige alcalde - La ciudad en la Bienal de Venecia -
Cumbre de Johannesburg: disidencias sobre los resultados
- Gestión urbana y financiación municipal
- Los arquitectos del Ground Zero
|
|
|
2
|
Presentación
|
No
hay ciudad sin café
|
|
|
2
|
Tendencias
|
Jordi
Borja: La Ciudad Conquistada
"La
ciudad es el desafío a los dioses, la torre de
Babel, la mezcla de lenguas y culturas, de oficios y
de ideas. Sin memoria y sin futuro la ciudad es decadencia".
|
Jordi
Borja
|
|
2
|
Entrevista
|
"Queremos
cambiar el escenario,
porque la ciudad ya no nos acepta"
Las
comunidades productivas solidarias y los nuevos movimientos
de la periferia de Buenos Aires.
|
Gustavo
Rodríguez Karaman y Pablo Reynoso
|
Buenos
Aires
|
2
|
Lugares
|
Sabanas
y ropas íntimas al viento
(una forma de lo público)
Mariona
Tomàs y Josep Alías "ven pasar navíos"
en Lisboa, y disfrutan la dulce melancolía de
la ciudad.
|
Mariona
Tomàs y Josep Alías
|
Lisboa
|
2
|
Economía
|
Las
calles más caras del mundo
Lógicas
y sorpresas en un ranking de zonas comerciales.
|
|
|
2
|
Flanneur
|
Arquitectura
para un paisaje en movimiento
Un
cuento de María Berns, con cerros que predican,
edificios lascivos, y arquitectos en la frontera
|
María
Berns
|
|
2
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
2
|
Café
corto
|
Marsella
y Génova, encuentros de ciudades - Penuria fiscal:
un triste blue para las ciudades norteamericanas - La
venta de IRSA - Montevideo tiene letra - Master "La
Ciudad: políticas, proyectos y gestión"
- Otras mesas, el mismo café - Datos
|
|
|
3
|
Presentación
|
El
Ground Zero va mejorando
|
|
New
York
|
3
|
Proyectos
|
Portal
Bicentenario: Santiago y la Reforma Urbana
Recuperación
de un antiguo aeropuerto y políticas de integración
territorial en la capital chilena.
La
reforma urbana chilena según su Secretario Ejecutivo,
Mario Tala
|
|
Santiago
|
3
|
Economía
|
Piensa
globalmente, actúa cerrando locales
McDonald´s
en las ciudades del mundo: apogeo y ¿decadencia? de
un imperio.
|
|
|
3
|
Flanneur
|
Roma
y lo efímero
Lo
eterno desaparece, lo fugitivo permanece y dura. Una
hipótesis estética (con algo de ficción
documental) de Carmelo Ricot.
|
Carmelo
Ricot
|
Roma
|
3
|
Ambiente
|
La
cuenca del Riachuelo
Consensos
para la acción en el sector más postergado
de Buenos Aires.
|
|
Buenos
Aires
|
3
|
Cultura
|
Fabrica
- Ciudad - Cultural
IMPA:
una fábrica recuperada por sus trabajadores es
a la vez un estimulante centro cultural
|
|
Buenos
Aires
|
3
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
3
|
Café
corto
|
Las
ciudades del Sur, en Montevideo - No habrá moratoria
para las obras clandestinas en Italia - ¿Burbuja inmobiliaria
española? (II) - Gran Bretaña: hechos,
no ruidos - Calle Florida - Títulos de propiedad,
una clave para integrar las favelas - Datos
|
|
|
4-5
|
Presentación
|
Pandillas
de Nueva York
|
|
New
York
|
4-5
|
Tendencias
|
Ganar
la calle (I)
Arte y protesta política en la recuperación
del espacio público.
|
|
|
4-5
|
Tendencias
|
Ganar
la calle (II)
El fin de los edificios trofeo.
|
John
Thackara
|
|
4-5
|
Proyectos
|
Conexiones
vivientes en Brescia Metrogramma
y una propuesta integradora y contemporánea para
la ciudad lombarda.
|
Andrea
Boschetti
|
Brescia
|
4-5
|
Cultura
|
Muralla
para una ciudad
Un
viaje al origen de las ciudades, en la pintura de Juan
Fontana.
|
|
|
4-5
|
Lugares
|
Palermo
u otra manera de tomar café
La
historia de la ciudad acecha en cada edificio y el turista
no la consigue desvelar.
|
Josep
Alías y Mariona Tomás
|
Palermo
|
4-5
|
Flanneur
|
Sexo
y Muerte en Santiago
La
única promesa de verdadero "descanso" sería,
en consecuencia, otra ciudad.
|
Ana
María Alvarez R
|
Santiago
|
4-5
|
Economía
|
Crisis
y negocios inmobiliarios en Buenos Aires
Ajuste y mudanzas de las corporaciones, retorno desde
los barrios cerrados, relativo boom de las refacciones.
|
|
Buenos
Aires
|
4-5
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
4-5
|
Café
corto
|
Peaje
a los autos en el centro de Londres - Libeskind: la
vida victoriosa - Miami, ciudad líder en América...
Latina - Ciudades para la cultura en Montevideo - Existe
la vida después de la devaluación - El
Cubo, por la paz - Datos
|
|
|
6
|
Presentación
|
Nabush
|
|
Babilonia
|
6
|
Tendencias
|
Muchos
problemas, pero... ¿cual es el problema?
Buenos
Aires, sus conflictos urbanos, y una necesaria definición
política
|
|
Buenos
Aires
|
6
|
Economía
|
La
marquetización de las ciudades
Mariona
Tomàs analiza el "modelo Barcelona"..
|
Mariona
Tomàs
|
Barcelona
|
6
|
Entrevista
|
Lo
propio, lo austero, lo contemporáneo Estudio
Vila - Sebastián - Vila: operar más allá
del problema del edificio, para resolver los temas de
la ciudad. Charla sobre los parques, las autopistas
y el río en Buenos Aires, el Centro de Justicia
en Santiago, los conflictos urbanos y la síntesis
regional - universal.
|
Estudio
Vila - Sebastián - Vila
|
Santiago,
Buenos Aires
|
6
|
Libros
|
Una
microfísica del territorio
Elena
Rosa analiza las barracas costeras de la Liguria
|
|
|
6
|
Flanneur
|
Lisboa:
los afectos esenciales
Una
ciudad y una receta, por Rolo Chiodini
|
Rolo
Chiodini
|
Lisboa
|
6
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
6
|
Café
corto
|
El
Prestige y la comunidad marítima - Conferencia
mundial sobre el agua - Un plan para repoblar el centro
de San José de Costa Rica - Polémicas
sobre Machu Pichu - Cerca de la estación, cerca
de Nueva York - Camino de los murales - Datos
|
|
|
7
|
Presentación
|
Bruckman
|
|
|
7
|
Cultura
|
Situacionistas:
la deriva y el placer
El
urbanismo contra la sociedad del espectáculo.
|
|
|
7
|
Cultura
|
Formulario
para un nuevo urbanismo
"De
algún modo, cada uno habitará en su catedral
personal".
|
|
|
7
|
Proyectos
|
Belleza
y poesía en tiempos de furia Algunas
preguntas sobre el proyecto de Libeskind para el Bajo
Manhattan.
|
|
New
York
|
7
|
Lugares
|
Mejor,
olvidemos el café irlandés
Josep
Alías en Dublín, entre pubs y TIC´s.
|
Josep
Alías
|
Dublín
|
7
|
La
mirada del flanneur
|
Delicias
del pan con tomate
Rolo
Chiodini y un paseo gastronómico por Barcelona.
|
Rolo
Chiodini
|
Barcelona
|
7
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
7
|
Café
corto
|
Concurso
de fotos sobre ciudades - Cronograma para las obras
del Ground Zero - Evaluación de Impacto Ambiental
y otros cursos en Buenos Aires - Se constituyó
la Red Iberoamericana de Ciudades para la Cultura -
Ciudades costeras en Francia: ¿reconquista o interfase?
- Datos
|
|
|
8
|
Presentación
|
Charlas
de café
|
|
|
8
|
Economía
|
La
ciudad clandestina
Ocupaciones
y "oKupas", abusivismo, privatización forzada.
|
|
|
8
|
Tendencias
|
De
la caída del muro al 11/S (I parte) Marketing,
competencia y sostenibilidad en el urbanismo reciente.
|
Sergio
Cano.
|
|
8
|
Ambiente
|
Una
comunidad auto-sustentable en Australia
"Sin
organizaciones no se puede avanzar".
|
Jill Jordan.
|
|
8
|
Lugares
|
I’ve
been living inside
"Juárez
es la ciudad madre que parió un hijo varón,
El Paso".
|
María
Berns.
|
Ciudad
Juárez – El Paso
|
8
|
La
mirada del flanneur
|
Roma,
complicidades y vino
Un
sueño lleno de colores y sabores.
|
Por
Rolo Chiodini.
|
Roma
|
8
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
8
|
Café
corto
|
Intimidad
en Florencia - Seminario: la Ciudad Global en el Mercosur
- Ground Zero x 2: luces de Spike Lee, sombras de Libeskind
- Santa Fe: lo que falló, lo que viene - Renault
financia una Zona de Acción Concertada - Datos
|
|
|
9
|
Presentación
|
Cities
Transformed
|
|
|
9
|
Lugares
|
La
transformación del espacio representativo
Plaza
de Mayo (I), Buenos Aires, Argentina.
|
Adriana
Ciocoletto
|
Buenos
Aires
|
9
|
Lugares
|
Mi
Buenos Aires querido... (cuando yo te vuelvo a ver)
Plaza
de Mayo (II): las palmeras quemadas.
|
Mariela
Iglesias
|
Buenos
Aires
|
9
|
Economía
|
La
gestión de la movilidad
Conferencia
ECOMM 2003 en Karlstad, Suecia
|
Lucas
Gallak
|
|
9
|
Tendencias
|
La
ciudad: de la caída del muro al 11-S (parte II)
La
evolución en Buenos Aires.
|
Sergio
Cano
|
Buenos
Aires
|
9
|
La
mirada del flanneur
|
Detrás
de las montañas (el Territorio)
Todo
convertía al placer en un bien democráticamente
distribuido.
|
CR
VR
|
|
9
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
9
|
Café
corto
|
Comenzaron
las charlas de café - Sistema de estacionamientos
robotizados - El parque temático de las favelas...
- Zamora, la bien conectada - Pesimismo neoyorquino
- Ciclistas - Un aeropuerto de diseño accesible
- Muro polémico -Carcel Macy's - Recuperación
del patrimonio en Barracas - Comentarios al café
- Datos
|
|
|
10
|
Presentación
|
Cuestionario
candidatos Bs. As.
|
|
Buenos
Aires
|
10
|
Tendencias
|
Saskia
Sassen: una visita guiada a la Ciudad Global
Dispersión,
centralidad, nuevos movimientos políticos, culturas
alternativas, y una pregunta: ¿de quien es la ciudad?
|
Saskia
Sassen
|
|
10
|
Tendencias
|
La
densidad y sus arquitecturas
¿La
necesitamos? Y en tal caso, ¿la única manera
es construir en altura?
|
Saskia
Sassen
|
|
10
|
Política
|
Buenos
Aires: las propuestas de los candidatos
Cuestionario
de café de las ciudades a los posibles
Jefes de Gobierno.
|
|
Buenos
Aires
|
10
|
Economía
|
Futbol
y ciudad
Un
negocio galáctico.
|
Josep
Alías y Marcelo Corti
|
Madrid
|
10
|
La
mirada del flanneur
|
Un
beso y un aperitivo
Como
emocionarse en Milán.
|
Rolo
Chiodini
|
Milán
|
10
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
10
|
Café
corto
|
Libeskind
vs. Silverstein: ¿quien ganó? - Marcos y el proyecto
de la Hiperpolis - Gas para el Chaco - Polaris: el Parque
científico y tecnológico de Cerdeña,
por el estudio Gregotti - La prosperidad de Rafaela
- Costa Rica: la urgente necesidad de un sistema cloacal
- Datos
|
|
|
11
|
Presentación
|
Elecciones
porteñas
|
|
|
11
|
Entrevista
|
"La
forma urbana debe ser simple"
Espacio
público y carácter urbano en los proyectos
de Becker y Ferrari.
|
Daniel
Becker y Alberto Ferrari
|
|
11
|
Tendencias
|
"La
mundialización como nosotros la queremos"
Recomendaciones
para las ciudades globales del Mercosur.
|
Norberto
Iglesias
|
|
11
|
Tendencias
|
Frontera
caliente, remesas jugosas
Migración
mexicana y política exterior
|
Alberto
Hernández Ibarzábal
|
|
11
|
Ambiente
|
La
Cooperativa El Ceibo
Cartoneros
y casas tomadas en el área metropolitana de Buenos
Aires.
|
Alfonso
Sánchez Uzábal
|
Buenos
Aires
|
11
|
Política
de las ciudades
|
La
accesibilidad es para todos
Buenos
Aires, sus proyectos y sus proyectistas.
|
Mariano
García Valdivieso
|
Buenos
Aires
|
11
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
11
|
Café
corto
|
café
de las ciudades consulta a sus lectores - La ciudad
por televisión - Las ciudades más caras,
y una reivindicación para Roma - Un Feng Shui
depredatorio - Verano caliente - Vaciar de contenido
las organizaciones sociales - Datos
|
|
|
12
|
Presentación
|
Encuesta
|
|
|
12
|
Entrevista
|
"Políticas
para construir ciudad, no para hacer casitas"
Jorge
Jáuregui y el programa Favela Barrio, de Río
de Janeiro.
|
Jorge
Jáuregui
|
Río
de Janeiro
|
12
|
Estética
|
El
Cartel de Buenos Aires
"Esto
es un bebedero".
|
|
Buenos
Aires
|
12
|
La
revista
|
Encuesta
a los lectores/as de café de las ciudades
Una
colaboración importante para el rediseño
del sitio y los envíos.
|
|
|
12
|
Lugares
|
La
amable Mendoza
Una
ciudad sustentable entre el desierto y la cordillera.
|
|
Mendoza
|
12
|
La
mirada del flanneur
|
Ocaso
y renacimiento del Gasómetro
Fútbol
y ciudad (II)
|
Carmelo
Ricot
|
|
12
|
Mensajes
al café
|
Nuestros
lectores se comunican.
|
|
|
12
|
Café
corto
|
Intimacy
BEYOND MEDIA/OLTRE I MEDIA 03 - Buenos Aires transversal
- Exito del X SAL - Londres multicultural - Las super-infra-estructuras
de Metrogramma - Los comercios de Buenos Aires - Rascacielos
polémicos en Barcelona - Datos
|
|
|
13
|
Presentación
|
La
Paz
|
|
La
Paz
|
13
|
Tendencias
|
"La
forma sigue a la gestión"
Los desafíos de hacer ciudad en América
Latina.
|
Humberto
Eliash D.
|
|
13
|
Lugares
|
La
seducción del Marais (Turismo y ciudad III) (París,
París...II)
Decenas
de placitas y la gran Place des Vosges.
|
Mariona
Tomàs y Josep Alías
|
París
|
13
|
La
mirada del flanneur (l)
|
"El
guía" (Turismo y ciudad I) (París, París...I)
Como conocer París en media hora de la mano
de un artista.
|
Guillaume
Apolllinaire
|
París
|
13
|
Encuentros
|
"Territorio
de la frivolidad, la rebeldía y la belleza"
X Seminario de Arquitectura Latinoamericana en Montevideo.
|
|
|
13
|
La
mirada del flanneur (ll)
|
Bienvenidos
a "la experiencia" (Turismo y ciudad II)
El nacimiento del turismo de masas: reconversión
y banalización de A y B.
|
Carmelo
Ricot
|
|
13
|
Mensajes
al café
|
El
Cartel de Buenos Aires: Pablo Morejón le declara
la guerra y Susana Ribichich envía ejemplos muy
divertidos. Margarita Pérez pregunta por planes
estratégicos desde República Dominicana.
Desde Rosario, se presenta Rubén del Canto.
|
|
|
13
|
Café
Corto
|
Después
del urbanismo escenográfico - Wenders y Fuksas
dialogan en Roma - ¿Brandcelona?
- 919.959 dólares - Fiesta
de la Música en Buenos Aires - Florencia, en
busca de estrellas.
|
|
|
14
|
Presentación
|
Muros
|
|
|
14
|
Tendencias
|
"Muros
de la vergüenza"
Berlín, barrios privados, Palestina.
|
|
Berlín,
Buenos Aires
|
14
|
Política
|
Stadtluft
macht frei ("el aire de la ciudad libera")
Reforma del estado: la ciudad y el municipio.
|
José
Ariel Nuñez
|
|
14
|
Proyectos
|
La
forma posible de la metrópolis
Mezcla urbana y espacio productivo en las Superinfrastrutture
de Metrogramma para Bolzano.
|
|
Bolzano
|
14
|
La
mirada del flanneur
|
El
placer de vagabundear
"Los extraordinarios encuentros de la calle".
|
Roberto
Arlt
|
|
14
|
Cultura
|
Un
sueño de espacios fluidos
El Arca Rusa muestra el Museo del Hermitage en San
Petersburgo.
|
|
San
Petersburgo
|
14
|
Mensajes
al Café
|
Se
presenta Eternautas, hay nuevos enlaces a sitios amigos,
y Susana Fernández Quesada cuenta su escape de
una urbanización privada.
|
|
|
14
|
Café
Corto
|
Máster
"La ciudad: políticas, proyectos y gestión"
- Buenos Aires: comunas sí, pero no de cualquier
manera - Buena oportunidad para ensayistas jóvenes
- Objeción de conciencia a la moratoria edilicia
en Italia - El negocio de recalificar el suelo en España,
(y sobre todo en Madrid...) - Debate sobre rascacielos
en París
|
|
|
15
|
Presentación
|
Deseos
para el 2004 (indicadores)
|
|
|
15
|
Proyectos
|
Ribera
Norte: Concepción llega al río
El difícil camino del urbanismo en Chile.
|
Juan
Rodríguez Alvarez
|
|
|
Política
|
"Tendencia
no es destino"
Ciudadanía global e innovación en La
Ciudad Conquistada, de Jordi Borja.
|
|
|
15
|
Política
|
Las
10 boludeces más repetidas sobre los piqueteros
y otros personajes, situaciones y escenarios de la crisis
argentina.
Con un prólogo sobre la derecha, otro sobre
Jauretche, y un epílogo sobre la consigna más
idiota de la historia.
|
Carmelo
Ricot
|
|
15
|
Cultura
Nuestros antepasados (I)
|
Uno
contra todos
El Manantial, un melodrama de la Arquitectura.
|
|
|
15
|
Tendencias
|
Ciudades:
lugar social o financiero.
Los desafíos para nuestro futuro.
|
Zaida
Muxí
|
|
15
|
Mensajes
al Café
|
Las
más bonitas postales digitales para el 2004,
comentarios sobre Muros de la Vergüenza y los situacionistas,
y una generalizada indignación con Juan Carlos
De Pablo.
|
|
|
15
|
Café
Corto
|
Dos
torres torcidas - UN Studio y cómo vivir en los
próximos 5 años, al menos en Amsterdam
- En México DF, autopistas de dos pisos; en Buenos
Aires, paradas de omnibus de doble altura... - Wal-Mart
y una oferta mortal - "Metafísica del ferrocarril"
- Cien años de Miami
|
|
|
16
|
Presentación
|
Eixo
Tamanduatehy
|
|
San
Pablo
|
16
|
Tendencias:
|
La
extrema periferia
Ricardo
de Sárraga relaciona lo doméstico y lo
barrial en un barrio de Florencio Varela.
|
|
Buenos
Aires
|
16
|
Cultura
Nuestros antepasados (II)
|
El
cuarteto de Alejandría
La
ciudad, y su Poeta.
|
|
Alejandría
|
16
|
Proyectos
|
El
Eixo Tamanduatehy en el ABC paulista Una
experiencia latinoamericana de recuperación del
espacio post-industrial.
|
|
San
Pablo
|
16
|
Proyectos
|
Cinco
breves reflexiones sobre la experiencia y las enseñanzas
del proyecto Eixo Tamanduatehy
"La
necesidad y voluntad política de desarrollar
equitativamente la ciudad".
|
Eduardo
Reese
|
San
Pablo
|
16
|
La
mirada del flanneur:
|
Aeropuerto
Usted
no está en la lista de pasajeros
|
María
Berns
|
|
16
|
Mensajes
al Café
|
Pablo
Morejón y la sufrida espera de un colectivo en
la Panamericana, datos y comentarios sobre notas, y
muchos saludos de lectores/as.
|
|
|
16
|
Café
corto
|
Mercado
del suelo y políticas urbanas - Plusvalías
y burbuja inmobiliaria española, nuevamente...
- Polémica y convocatoria por Niemeyer en la
costa amalfitana - Brooklyn le quita los Nets a New
Jersey y consolida su recuperación - Escuela
móvil - VI Seminario Montevideo: accesibilidad,
centros y periferias - Cortázar, universal
|
|
|
17
|
Presentación
|
Comercio
y ciudad
|
|
|
17
|
Tendencias
|
La
ciudad de los shoppings
Buenos
Aires, entre la calle Corrientes y el Unicenter.
|
|
Buenos
Aires
|
17
|
La
mirada del flanneur
|
Crítica
de La Razón gratis
Entrevista
a Juan Molina y Vedia: la ciudad en tren, Vautier, la
"rurbaquitectura"...
|
Juan
Molina y Vedia
|
Buenos
Aires
|
17
|
Planes
|
El
Plan Local de Urbanismo de Paris
Calidad
de vida, participación popular, y un debate sobre
los rascacielos.
|
Josep
Alías
|
París
|
17
|
Cultura
|
Perdidos
en Tokio
El
vacío según la Coppola.
|
|
|
17
|
Cultura
Nuestros antepasados (III)
|
¿Dónde
queda Springfield?
|
|
|
17
|
Mensajes
al café
|
Pablo
Morejón continua su guerra contra El Cartel,
y Carmelo Ricot se fastidia con Alain Touraine.
|
|
|
17
|
Café
corto
|
La
Plata: ciudad sin alas, rieles, ni hoteles - ¿Por qué
se va Samsung de Cataluña? - Catástrofes
y política, según Ramonet - La
manta corta - Laboratorio de la vivienda - Datos
|
|
|
18
|
Presentación
|
Atentado
en Madrid
|
Josep
Alías
|
Madrid
|
18
|
Planes
|
New York, barrio por barrio
Un
ambicioso y complejo programa de rezonificación
urbanística
|
|
New
York
|
18
|
Política
|
La
construcción de un gobierno democrático
metropolitano
Debate
y propuestas en el Encuentro del Proyecto UR-BAL.
|
|
|
18
|
Política
|
Una
ciudad accesible para todos
La
igualdad comienza por la planificación de la
ciudad.
|
Solange
Aparecida Massari
|
|
18
|
Cafés
de las ciudades (I)
|
Sálvame,
María
Un
bar en Belgrano, y excusas para ir
|
|
|
18
|
Fútbol
y ciudad (III)
|
El acoso a la fiesta
No
se escucha (son amargos...)
|
Carmelo
Ricot
|
|
18
|
Mensajes
al café
|
- Pedido
de información sobre el Camp Nou, comentarios
sobre el comercio y la ciudad, muchos saludos y
solidaridad.
|
|
|
18
|
Café
Corto
|
"Nunca
más el discurso único" - NOX en Lille
- In Between Cities - Master - Laboratorio de la vivienda
del siglo XXI - Adobe y paisaje en el borde tex-mex
- Ocupación de espacios públicos en Corrientes
- El Tercer Mundo, en Block... - Datos
|
|
|
19
|
Presentación
|
Accesibilidad
|
|
|
19
|
Tendencias
– Política
|
Favelas
en la ciudad: articular, no separar
Los
muros de la vergüenza (II).
|
Jorge
Mario Jáuregui
|
|
19
|
Economía
|
El
problema de los "con techo"...
Alfredo
Rodríguez describe las paradojas del subsidio
habitacional en Chile.
|
Alfredo
Rodríguez
|
Santiago
|
19
|
Paisaje
|
Arquitecturizar
el paisaje y naturalizar la arquitectura
Sobre
la obra de Carlos Martner.
|
Humberto
Eliash Diaz
|
Santiago
|
19
|
Arquitectura
|
Obra
pública, experimentación proyectual, identidad
urbana
El
IMRVL por Claudio Vekstein y Marta Tello (I).
|
|
Buenos
Aires
|
19
|
Política
|
Los
políticos piden SOS ante los SMS
- Las
nuevas tecnologías de la comunicación
revolucionan las formas de la movilización
social.
|
Alberto
Hernández Ibarzábal
|
|
19
|
Cultura
|
¿Diversidad,
o una casa en los suburbios?
"Mi
novia Polly" y la variedad del Downtown neoyorquino.
|
|
New
York
|
19
|
Mensajes
al café
|
Breve
y clara explicación de Sonia Berjman sobre su
disidencia con la presentación del número
18. Además: saludos, agradecimientos, y la propuesta
de encontrarnos.
|
|
|
19
|
Café
corto
|
IV°
Concurso Fotográfico Mercociudades - Café
Martínez en San Isidro - Un siglo de Vivienda
Social en la Ciudad de Buenos Aires - X-BOYS Architectures
- Coast2Coast - La gestión del Patrimonio, centralidad
y periferia - Espacios y lugares colectivos - La comunicación
en el reciclado de residuos urbanos - Concurso para
un nuevo barrio en Lugano (Suiza) - "La cultura arquitectónica
hacia 1900, revalorización crítica y preservación
patrimonial" - Locos por el diseño
|
|
|
19
|
Proyecto
Mitzuoda Una ficción metropolitana contemporánea
(por entregas).
|
Entrega
1: SOJAZO! Un gobierno acorralado, una medida
impopular. Siembran con soja la Plaza de Mayo; Buenos
Aires arde. Y a pocas cuadras, un artista del Lejano
Oriente deslumbra a críticos y snobs.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
20 |
Presentación
|
Indice
de
café de las ciudades
|
|
|
20 |
Economía
de las ciudades |
"Ahora
existen mecanismos para corregir las distorsiones del
mercado"
Entrevista
a Samuel Jaramillo: la gestión del suelo urbano
en Latinoamérica. |
|
|
20 |
Ambiente
de las ciudades |
Los
excavadores del basural de Bariloche
El
vínculo entre derechos humanos y ambiente.
|
Elena
Durón |
Bariloche |
20 |
Cultura
de las ciudades
I |
El
cubo y la arquitectura de formas puras
Sobre
la exposición "Cubos, arquitecturas al cubo",
de Exposeum. |
Ariel
Cavilli |
|
20 |
Política
de las ciudades |
Rosario:
autonomía y financiación, ¿mito o
realidad?
El
gigantismo urbano, la descentralización socio-política
y económica, las regiones, la financiación
de las ciudades, los principios de solidaridad y asistencia
fiscal. |
José
Ariel Núñez |
Rosario |
20 |
Cultura
de las ciudades
II |
100
años del Bloom´s Day en Dublín
El
Ulises de Joyce, navegante de la modernidad metropolitana. |
|
|
20 |
Nuevo
y exclusivo de café de las ciudades |
Entrega
2: El
"Manifesto"
Desde Siena, un extraño documento propone caminos
y utopías para el arte contemporáneo. ¿Marketing,
genio, compromiso, palabrerío? ¿La ciudad como
arte...? |
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz |
|
20 |
Mensajes
al Café |
La
búsqueda de una hermana (27 años después),
y una metáfora sobre el Fórum 2004, por
Pepe Santaolalla. |
|
|
20 |
Café
Corto |
Fórum
Diálogos:
Se realizarán en Barcelona, como parte del Fórum
2004 en curso. Del 8 al 12 de septiembre, Ciudad y ciudadanos
del siglo XXI y Espacio urbano colectivo: nuevas perspectivas;
y del 13 al 15 de septiembre, De la marginación
a la ciudadanía.
Master
sobre Vivienda en la UPC, y su presentación en
Buenos Aires
Conferencia
de Arquitectura del Paisaje - Música en las puertas
de la selva - Jornada del arbolado urbano - Bogotá
en Buenos Aires - La ciudad en mapas, una convocatoria
- Santiago, Patrimonio Cultural y Turismo - Fiestas
Patrias - La importancia de ser Franco - AUDISnotizie1-
Solsona en SCALAE: - PresS/Tmagazine - Filosofía
peligrosa: amenaza, riesgo y seguridad
|
|
|
21
|
Presentación
|
Rimbaud:
la ciudad del desencanto y la ciudad del deseo
|
|
|
21
|
Política
|
Barcelona
y su urbanismo
Exitos
pasados, desafíos presentes, oportunidades futuras.
|
Jordi
Borja
|
Barcelona
|
21
|
Planes
|
El
Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires
Origen
y situación actual.
|
Rubén
Gazzoli
|
Buenos
Aires
|
21
|
Cultura
|
¿Vulgar
o extraordinario?
Mies
van der Rohe y Louis Khan (y sus obras) en el cine.
|
Mariona
Tomàs
|
|
21
|
Arquitectura
|
Una
casa hecha de sonidos
La
Son-O-House de Nox, en Eindhoven
|
|
Eindhoven
|
21
|
Arquitectura
|
Arquitectura
artificial
Dejar
de creer en promesas, para aceptar la experiencia.
|
Fredy
Massad y Alicia Guerrero Yeste
|
|
21
|
La
mirada del flanneur
|
"Esa
región de donde proceden mis sueños"
Barbarie
y belleza de la ciudad moderna, en cinco poemas de las
"Iluminaciones".
|
Arthur
Rimbaud
|
|
21
|
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda, entrega 3: Miranda y tres tipos de hombres.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
Buenos
Aires
|
21
|
Mensajes
|
Saludos,
sugerencias y presentaciones desde varias ciudades.
|
|
|
21
|
Café
corto
|
Concurso
sobre el café - Mobiliario urbano - Giovanni
Vaccarini - Arte y paisaje, música en las Puertas
de la Selva- La mala vida en Buenos Aires - Postgrado
en Dirección Estratégica de Proyectos
- Buenos Aires en Resistencia, Chaco - Somos el pánico
de Huntington - La arquitectura de la ocupación
- Más sobre el Bloomsday - Diversidad chachi
piruli - Derechos Humanos y Ambiente en Bariloche -
Ciudades accesibles - El Plan Territorial de Bolonia.
|
|
|
22 |
Presentación
|
Reciclaje
de casas
|
|
Buenos
Aires
|
22 |
Política
|
Lo
macro, lo mezzo, lo micro
Edward
Soja: "nosotros hemos producido nuestros espacios
y podemos cambiarlos".
|
Edward
Soja por Mariona Tomàs
|
Los
Angeles y otras
|
22 |
Economía
|
Peculiaridades
e interrogantes de la política económica,
social y habitacional en la Argentina<
Un
debate sobre la política de vivienda de los años
´90.
|
Carlos
Fidel
|
Buenos
Aires y otras
|
22 |
Arquitectura
|
¿Que
es lo que hace a las casas recicladas tan cool,
tan atractivas?
Ruptura
y continuidad en los barrios de Buenos Aires.
|
|
Buenos
Aires
|
22 |
Cultura
|
La
Tierra vista desde el cielo
Apuntes
sobre la fotografía de Yann Arthus Bertrand.
|
|
|
22 |
La
mirada del flanneur
|
La
ciudad de la poesía maldita
Imágenes
para Rimbaud.
|
|
Mar
del Plata, Buenos Aires
|
22 |
Nuestros
antepasados (IV)
|
Taxi
Driver
¿Me
estás hablando a mí?
|
|
New
York
|
22 |
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
4: La de las largas crenchas
Miranda hace un balance de su vida y sale de compras.
Un llamado despierta la ira de una diosa. El narrador
es un voyeur. Bienvenida al tren.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
22 |
Mensajes
|
Desde
Medellín, Nidia Acero cuestiona la desigualdad
en Latinoamérica.
|
|
|
22 |
Café
corto
|
Fórum
Diálogos en Barcelona - Gestión urbana
municipal y comunal, en Rosario - La pobreza como un
reto, en Managua
Semana
del Hábitat Popular en Buenos Aires - Bienal
de Arquitectura de Venecia
Nuevas
Pinturas de Juan Fontana - Master Laboratorio de Vivienda
del Siglo XXI - Preservación y Restauración
del Patrimonio - Otro Tango de Buenos Aires- Around
Photography - Nosotros, los arquitectos - Historia y
Crítica - Oscar Capristo en San Telmo - Otro
proyecto de NOX - Frente costero y zanja de guardia
en Puerto Madryn
Concurso
CLACSO/Asdi 2004 - Postgrado en Dirección Estratégica
de Proyectos - Libro sobre Barracas - Buenos Aires y
su casco histórico
|
|
|
23 |
Presentación
|
|
|
|
23
|
Economía
|
El
impuesto predial como instrumento de urbanización
Los
mitos sobre la política del suelo en Latinoamérica,
en una entrevista con Martim Smolka.
|
Martim
Smolka.
|
|
23
|
Cultura
|
La
ciudad infiltrada
10_dencies/São Paulo y los desafíos
de la cultura tecnológica.
|
Fábio
Duarte.
|
Sao
Paulo
|
23
|
Política
|
Rosario:
autonomía y financiación, ¿mito
o realidad?
(II)
El
gigantismo urbano, la descentralización socio-política
y económica, las regiones, la financiación
de las ciudades, los principios de solidaridad y asistencia
fiscal..
|
José
Ariel Núñez |
Rosario |
23
|
Arquitectura
|
La
geografía como herramienta de proyecto
Los talleres de ámbito regional, "otra" manera
de entender las ciudades latinoamericanas.
|
Marcelo
Vila y Marcelo Lenzi
|
Mendoza
|
23
|
Cine
|
Ven
a mi casa suburbana
Stepford Wives: otra ironía del cine norteamericano
sobre las nuevas "comunidades".
|
|
|
23
|
Cine
|
Colateral
El oscuro encanto de Los Angeles.
|
|
Los
Angeles
|
23
|
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
5: El Depredador
Conferencia a sala llena, salvo dos lugares vacíos.
Antecedentes en Moreno.
Extraño acuerdo de pago. Un avión a Sao
Paulo.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
23
|
Mensajes
|
Gente
que recicla, otros sitios, otros ámbitos y (¡horror!)
un error.
|
|
|
23
|
Café
corto
|
Concurso
"Clubes de barrio, latidos de mi ciudad - Seminario
sobre prácticas sociales en sectores barriales
- Otros Seminarios de la SICyT - Foro Productivo en
Córdoba - Curso de Arquitectura del Paisaje -
Jornadas por una ciudad accesible - Rascacielos en el
MoMA - XIX Jornadas de Historia de la Ciudad de Buenos
Aires y el Conurbano - Los Barrios, el barrio - Solución
integral al problema habitacional - Gestión del
Patrimonio, centralidad y periferia - Curso sobre Revitalización
de Centros Urbanos Patrimoniales - Redes y servicios
de La Plata - Foro Social Europeo - Guerra sucia por
un estadio en el West Side de New York - Más
Fiestas Patrias en Centroimargen - Fórum Diálogos
en Barcelona
|
|
|
24
|
Presentación
|
Barcelona
|
|
Barcelona
|
24 |
Tendencias
(I):
|
Ciudades
postfronterizas / ¿mundo postfronterizo?
El
surgimiento de la Bajalta California.
|
Michael
Dear
|
Los
Angeles, San Diego, Tijuana, Rosarito, Tecate y otras
|
24 |
Tendencias
(II):
|
Buenos
Aires en los `90 y otras consecuencias de la ciudad
global
"Macdonaldización
y disneylandificación", en una entrevista a Zaida
Muxí
|
Zaida
Muxí
|
Buenos
Aires y otras
|
24 |
Lugares
|
1,2,3,
¿muchas Barcelonas...?
Impresiones
de un bárbaro en el Mediterráneo, o ¿por
qué el urbanismo del Fórum 2004 no le
gustó a nadie y en cambio caminar por Gracia
es tan ‘guai’?
|
|
Barcelona
|
24 |
Encuentros
de las ciudades
|
Certezas
de incertidumbres
Los
diálogos urbanos del Fórum 2004
|
|
|
24 |
Proyectos
de las ciudades
|
El
renacimiento de las estaciones ferroviarias
Una
renovación urbana con "dulces y látigos",
en Austria y Alemania.
|
Por
Thomas Hagedorn
|
Viena
y otras
|
24 |
Arquitectura
de las ciudades
|
Europan
Una
oportunidad para arquitectos jóvenes.
|
Laura
Vescina
|
|
24 |
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
6: Strip tease
Ventajas del amor en formación. Encuentro
de dos personas que no pueden vivir juntas pero tampoco
separadas. Miranda prepara (y ejecuta con maestría)
la recepción a Jean Luc.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
24 |
Mensajes
|
Carta
abierta sobre La Cava, Plusvalías y sistemas
de financiación, saludos.
|
|
|
24 |
Café
corto
|
Master
Laboratorio de la Vivienda del siglo XXI - La cuestión
urbana, hoy - Curso de Economía Ambiental - Premio
a la Gestión Ambiental en Industrias y Municipios
- Maestría en Economía Urbana - Patrimonio
de la humanidad: el caso de la Lonja de los Mercaderes
de Valencia - Citta' d'Acqua, en Venecia - Encuentro
de Arquitectura AE - Emprendimientos urbanísticos
y desarrollo sustentable - Rosario-diseña-objeto
- Gregotti en Budapest y La Bicocca en Colonia - Eladio
Dieste en Arizona - Reconversión de áreas
degradadas - Seminarios de Historia y Crítica
- Taller de investigación en proyecto urbano
- Ecología y paisaje - Investigación Proyectual
- Cien por Cien, Ciencia y Técnica - Berlín-Buenos
Aires, unificadas - Seminario Montevideo - Doors of
perception en Nueva Delhi (y una forma de aprovechar
a Prahalad).
|
|
|
25 |
Presentación
|
Dos
años de
café
de las ciudades
|
|
|
25 |
Planes
de las ciudades (I)
|
"Abrir
la ventana, mirar la ciudad y preguntar quién
hizo esto"
Jorge Wilhem y el Plan Director Estratégico
de Sao Paulo.
|
Jorge
Wilhem
|
Sao
Paulo
|
25 |
Planes
de las ciudades (II)
|
"Una
ciudad plural sobre el territorio metropolitano"
Bolonia y otras historias, en una entrevista a Giuseppe
Campos Venuti.
|
Giuseppe
Campos Venuti
|
Bolonia
y otras
|
25 |
La
mirada del flanneur
|
Libertad,
modernidad, perversidad
La Basílica palladiana de Vicenza.
|
|
Vicenza
|
25 |
Cultura
de las ciudades
|
Políticos,
técnicos y académicos
Cuando la jerga sustituye el contenido.
|
Mariona
Tomàs
|
|
25 |
Ciudades
|
Dos
años de café
Cuéntame tu ciudad: Mar del Plata,
Rosario, San Juan de Puerto Rico, Buenos Aires (x 3),
La Plata, Córdoba, Bariloche, Martínez,
Rubí, Bariloche, Milán, México
DF, Bogotá(x 3), Roquetas de Mar, Santiago, Medellín...
(y Fontanarrosa, y Simmel...).
|
|
Varias
|
25 |
Cultura
|
Miradas
sobre Buenos Aires
Historia cultural y crítica urbana en el
último libro de Adrián Gorelik
|
Mario
L. Tercco
|
Buenos
Aires
|
25 |
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
7: Nada más artificial
Extraño
diálogo amoroso. Claudio parece envidiar a Jean
Luc, pero sí que ama a Carmen. Virtudes de un
empresario, razones de una amistad.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
25 |
Mensajes
al café
|
Muchos
saludos por los dos años del café.
|
|
|
25 |
Café
corto
|
Gestión
del territorio, paisaje y medio ambiente - Expo-urbanismo
en la UNGS - Graduados por más graduados - Buenos
Aires, ciudad amiga de los niñ@s - Un corto de
Emanuele Piccardo - El Sudeste Asiático: Arquitectura
y Territorio - Hacia una Solución Integral al
Problema Habitacional - NIB busca director - Introducción
al GPS y a la Agricultura de Precisión – Concurso
de ideas en San Fernando – Mobiliario urbano y equipamiento
para Buenos Aires – Dibujos para el Calendario SCA 2005
– Problemática Ambiental Urbana y Empresaria
- Hacia la Excelencia Ambiental Empresaria – Seminario
sobre Paradigmas Urbanos
|
|
|
26 |
Presentación
|
Fiesta
CdlC
|
|
|
26 |
Política
de las ciudades
|
La
inseguridad ciudadana en la comunidad andina
Políticas
contra la violencia en América Latina.
|
Fernando
Carrión
|
Ciudades
andinas
|
26 |
La
mirada del flanneur
|
Shekaira
El
más árido de todos los desiertos.
|
Celia
Espinosa
|
|
26 |
Proyectos
de las ciudades (I)
|
Programa
Area Central de la Ciudad de Buenos Aires
El
desafío de reinventar el Centro.
|
Rafael
Serrano y Sara Ciocca
|
Buenos
Aires
|
26 |
Proyectos
de las ciudades (II)
|
El
impacto metropolitano de los grandes proyectos urbanos
Los
casos de Puerto Madero y la Nueva Centralidad de Malvinas
Argentinas.
|
Norberto
Iglesias
|
Buenos
Aires – Malvinas Argentinas
|
26 |
Política
de las ciudades
|
Historia
en dos ciudades
Urbanización
y urbanidad en Tandil y en José C. Paz.
|
Mario
L. Tercco
|
Tandil
– José C. Paz
|
26 |
Ciudades
de café de las ciudades (II)
|
La
fiesta global y local
Dos
años de café.
|
|
|
26 |
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
8: Empresaria cultural
Carmen:
paciencia, contactos y esos ojos tristes. Monologo interior
ante un paso a nivel. Paneo por Buenos Aires, 4 AM.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
26 |
Mensajes
al café
|
Saludos
y elogios (no todos inmerecidos) por los dos años
y por ciertas notas. Invitación a una caravana
por Palestina.
|
|
|
26 |
Café
corto
|
Master
en Gestión de la Ciudad - Accesibilidad en las
ciudades - Arquitectura y Erotismo - Convención
del Cambio Climático: Conferencia en Buenos Aires
- 50 años de Gregotti Associati en un libro -
Esquicios de arquitectura - Aparicio y Martínez
Lapeña en la Universidad de Palermo - Koolhas,
Siza, Borges, Derrida, Hitchcock y Nietzche en Ethos
- Tersuave y el patrimonio histórico - De Boedo
vengo - Escenarios del turismo metropolitano en el VII
Seminario Montevideo - Historia y Critica de la Arquitectura
y del Urbanismo
|
|
|
27 |
Presentación
|
Italo
Calvino
|
|
|
27 |
Tendencias
|
El
Urbanismo: una disciplina border line de frente
a poderes inciertos (I)
"La
participación debe ser real: los ciudadanos deben
conocer realmente los datos del problema".
|
Maurizio
Marcellon
|
Roma
|
27 |
Proyectos
de las ciudades
|
Les
Halles, el difícil equilibrio del proyecto urbano
Una
opción conservadora en el corazón de París.
|
|
París
|
27 |
Cultura
de las ciudades
|
El
más inmundo Cartel de Buenos Aires.
Un
insulto de Ford a la ciudad, y la consiguiente creación
del premio de café
de las ciudades a las malas y buenas prácticas
urbanas (a imitación de la Fundación para
el Progreso de Madrid), siendo Ford y la Fundación
El Ceibo los respectivos ganadores del 2004.
|
Mario
L. Tercco
|
Buenos
Aires
|
27 |
Política
de las ciudades
|
El
sistema urbano – regional de redes de servicios e infraestructuras
La
visión sistémica de Pírez, Rosenfeld,
Karol y San Juan.
|
|
Buenos
Aires |
27 |
Cultura
de las ciudades
|
Piazza
Navona, un rincón de Buenos Aires
El
espacio público, de los Apeninos a los Andes...
|
Rubén
Gazzoli
|
Buenos
Aires, Roma
|
27 |
La
mirada (clandestina) del flanneur
|
La
prohibición de callejear en Montreal
Mercí
de ne pas flâner.
|
|
Montreal
|
27 |
Ficción
metropolitana contemporánea
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega 9: La elección del artista
Bullshit,
así, sin énfasis. Cómo decir que
no sin herir a los consultores. La ilusión de
una experiencia arquitectónica. Ventajas de la
diferencia horaria.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
Buenos
Aires, Kobe
|
27 |
Mensajes
al café
|
Las
más bonitas tarjetas de fin de año.
|
|
|
27 |
Café
corto
|
Infra,
el encuentro de Doors of Perception en Nueva Delhi -
Lo bueno y lo malo de Madrid - Empresa que huye sirve
para otra muestra - Comunidad Web de Movimientos Sociales
-Nueva edición de PORTUS - Gestión Socio-Urbana
y participación ciudadana en políticas
públicas - Posgrados de Economía Social
y de Desarrollo Local en la UNGS - Itinerarios y rutas
culturales - Derrida, Hitchcock y Nietzche en Ethos
- Escenarios del turismo metropolitano en el VII Seminario
Montevideo - Historia y Critica de la Arquitectura y
del Urbanismo - Master en Gestión de la Ciudad
|
|
|
28 |
Presentación
|
Desatinos
del tránsito
|
|
|
28 |
Planes
de las ciudades
|
El
Plan Regulador de Roma
Recorrido y Contexto. |
Pietro
Elisei
|
Roma
|
28 |
Tendencias
(I)
|
Berlín,
Praga, Barcelona: "8 días 7 noches"
Impacto
del turismo global en la sostenibilidad del desarrollo
de las ciudades europeas.
|
César
Cáceres Seguel
|
Berlín,
Praga, Barcelona, etc.
|
28 |
Tendencias
(II)
|
El
Urbanismo: una disciplina border line de frente
a poderes inciertos (II)
"El
urbanista debe desempeñar su rol de la manera
más radical posible".
|
Maurizio
Marcelloni
|
Roma
|
28 |
Lugares
|
La
preocupante boludización de Palermo Viejo
De
la recuperación barrial al snobismo gastronómico.
|
Carmelo
Ricot
|
Buenos
Aires
|
28 |
Arquitectura
de las ciudades
|
Crisis
de las matrices espaciales
Reflexiones
a partir de un libro de Fábio Duarte.
|
|
|
28 |
Historias
de las ciudades
|
Dos
tragedias
El
maremoto del Pacífico, el incendio de Cromagnon.
|
Mario
L. Tercco
|
Buenos
Aires y otras
|
28 |
Una
ficción metropolitana contemporánea
(por entregas).
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
10: Simulacro en Milán
La
extraña corte de Mitzuoda. Estrategias de simulación.
Las afinidades selectivas. Una oferta y una cena. La
Pietà Rondanini. Juegos de seducción.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
Milán
|
28 |
Mensajes
al café
|
Preguntas,
propuestas, presentaciones.
|
|
|
28 |
Café
corto
|
Roma,
el historicismo cuestionado - El maremoto en el encuentro
de Doors of Perception - Adiós Babilonia - El
campo argentino, un éxito inmobiliario - El derecho
a la vivienda y a la ciudad - Un concurso literario
para amantes del café
- Posgrados de Economía Social y de Desarrollo
Local en la UNGS - Escenarios del turismo metropolitano
en el VII Seminario Montevideo -Historia y Critica de
la Arquitectura y del Urbanismo - Te la do io Brasilia
|
|
|
29 |
Presentación
|
Plan
de Roma
|
|
|
29 |
Planes
de las ciudades
|
Tres
comentarios sobre el Plan Regulador de Roma
De
Greenaway a Moretti (con algo de Fellini), el compromiso
según Campos Venuti y la visión crítica
de Luigi Prestinenza.
|
|
Roma
|
29 |
Cultura
|
Citizen
semiotic (I)
Aproximaciones
a una poética del espacio.
|
Fernando
Vásquez Rodríguez
|
Bogotá,
Lima, Trujillo, Viena, etc.
|
29 |
Cultura
(II)
|
Selva,
patrimonio y música barroca en la región
de Santa Cruz de la Sierra
El
Festival Internacional "Misiones de Chiquitos"
.
|
APAC
|
Santa
Cruz de la Sierra
|
29 |
Nuestros
antepasados
|
Robocop
Detroit
ya no es lo que era.
|
|
Detroit
|
29 |
La
mirada del flanneur
|
Instrucciones
para entrar a Buenos Aires
Con
profusión de datos, advertencias para voyeurs
y corbusieranos, y un anexo con experiencias análogas
de Italo Calvino.
|
Mario
L. Tercco
|
Buenos
Aires
|
29 |
Arquitectura
de las ciudades
|
La
ciudad vencerá
Diez
apuntes sobre el espacio contemporáneo.
|
Carmelo
Ricot
|
|
29 |
Una
ficción metropolitana contemporánea
(por entregas).
|
Proyecto
Mitzuoda
Entrega
10: Más que el viento, el amor
Al
Tigre, desde el Sudeste. El sello del Depredador. Jean
Luc recuerda la rive gauche, Miranda espera detalles.
La isla y el recreo. Secretos de mujeres. El sentido
de la historia.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
Buenos
Aires
|
29 |
Mensajes
al café
|
En
defensa de Palermo (fuerte cuestionamiento a Carmelo
Ricot). Una pregunta sobre cafés literarios.
El sabor del café.
|
|
|
29 |
Café
corto
|
Maestría
en Planificación Urbana-Regional - Escenarios
del turismo metropolitano en el VII Seminario Montevideo
- Conferencias en la ETSAB de Barcelona - Infra, el
encuentro de Doors of Perception en Nueva Delhi - Programas
de Postgrado en la Universidad Di Tella - Curso a distancia
de Evaluación de Impacto Ambiental, desde Mar
del Plata - Cursos FLACSO Argentina - Imaginarios Urbanos
Tiempo de Encrucijada, en Panamá - Arquitectura
Vernácula, en Sevilla - El universo de Nietzsche
- Ciudades argentinas en la Bienal de Sao Paulo - El
Metro de Moscú - Deriva after office en
Martínez
|
|
|
30 |
Presentación
|
Charla
con Jordi Borja
|
|
|
30 |
Arquitectura
de las ciudades
|
La
"mano de Dios"
Experimentación
arquitectónica, integración del cuerpo
y estética particularista en la obra de Claudio
Vekstein.
|
Claudio
Vekstein.
|
Vicente
López, Buenos Aires
|
30 |
Tendencias
|
Nuevas
ciudades para nuevos habitantes
Los
ejemplos de Luanda en Angola y Togliatti enRusia.
|
Clovis
Ultramari, Sylvia Leitão y Zulma Schussel
|
Luanda
(Angola) y Togliatti (Rusia)
|
30 |
Cultura
|
Citizen
semiotic (II)
Aproximaciones
a una poética del espacio.
|
Fernando
Vásquez Rodríguez
|
Bogotá,
Lima, Trujillo, Viena, etc.
|
30 |
Cultura
|
Historia
y poética de los jardines
La
compilación de textos de Michel Conan.
|
Sonia
Berjman
|
|
30 |
Ambiente
|
El
impacto de los campos de golf
Recomendaciones
para prevenir los problemas ambientales, sociales y
económicos que se derivan de su construcción.
|
Area
de Ecología y Medio Ambiente de IULV-CA de Málaga
|
Ciudades
andaluzas y otras
|
30 |
La
mirada del flanneur
|
El
Día de San Patricio en Buenos Aires
Y
la trilogía de las nuevas fiestas porteñas.
|
Carmelo
Ricot
|
Buenos
Aires
|
30 |
Una
ficción metropolitana contemporánea
(por entregas).
|
Entrega
12: El deseo los lleva
La
mirada del Depredador. Amores raros. Grupo de pertenencia.
Coincidencias florales. Influida y perfeccionada. Un
mundo de sensaciones. Abusado por el sol.
|
Carmelo
Ricot, con Verónicka Ruiz
|
|
30 |
Mensajes
al café
|
Continúa
la discusión sobre Palermo Viejo, y también
sobre Carmelo Ricot.
|
|
|
30 |
Café
corto
|
Desarrollo
Local, en la Universidad CAECE - Bienal Europea de Ciudades
y Planificadores urbanos, en Copenhague - Gomorra on
the road, en Génova - Análisis del arte,
en ETHOS - Arquitectura y publicidad televisiva - Curso
de Planificación Participativa - Los espacios
topológicos de Vittorio Giorgini - XI Seminario
de Arquitectura Latinoamericana, en México -
Festival Internacional del Film de Arte, en Asolo -
¿El Padrino IV? - Curso a distancia de Evaluación
de Impacto Ambiental, desde Mar del Plata - Imaginarios
Urbanos - Tiempo de Encrucijada, en Panamá -
Concurso para el Centro Cultural del Bicentenario, en
Buenos Aires - Desde Suecia, desarrollo, sostenibilidad
y urbanización en un boletín ambiental
|
|
|
31 |
Presentación
|
Foro
Internacional de Espacio Público
|
|
|
31 |
Tendencias |
La
Revolución Urbana (I)
Las
ciudades ante la globalización: entre la sumisión
y la resistencia. |
Por
Jordi Borja |
|
31 |
|