Descargar Indice, Prólogo por Nora Clichevsky e Intorducción por Hilda Herzer

La cuestión urbana interrogada: transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina / Mercedes Di Virgilio ... [et.al.]. - 1a ed. - Buenos aires : Café de las Ciudades, 2011. 556 p. ; 20x14 cm. ISBN 978-987-25706-1-3.

Ya está disponible el nuevo libro de la editorial café de las ciudades. Puede adquirirse en nuestra oficina, Honduras 5822, Buenos Aires (acordar cita previamente por este medio) y en librerías (ver listado). El libro puede retirarse también personalmente en Córdoba Capital y podemos acordar entregas a domicilio en el centro de Buenos Aires y en La Plata. En otras ciudades, consultar gastos de envío.

Precio de venta en librerías y en nuestra oficina: $ 130.-

Consultar por descuentos a suscriptores de café de las ciudades (solo en nuestra oficina)

Consultas, reservas y adquisición

-------------------------------------------------

Venta y distribución:

Galerna Libros: Tel. (5411) 4867-1661
www.galernalibros.com

Sucursales:
- CABA:
Uruguay 1049 - (5411) 4813-5513 uruguay@galerna.net
Perú 1064 - (5411)4361-8210 santelmo@galerna.net
Av Cabildo 1852 - (5411) 4788-6201 cabildo@galerna.net
- Neuquén:
La Anónima Paseo de Compras, Antártida Argentina 1111-Local 2 A - (0299) 443-7249 - neuquen@galerna.net
- Mar del Plata:
Hipólito Yrigoyen 1719 – (0223) 493-1545
mardelplata@galerna.net

 

Librerías:

En Bahía Blanca

Henry Libros
Alsina 27
(0291) 454-7975 / 455-9073
henrylibros@gmail.com

En Buenos Aires

Antígona Libros:
Centro Cultural de la Cooperación
Corrientes al 1500, dentro del centro.
(C1042AAB) Buenos Aires. Tel: 5077-8013

antigonacccfgorini@edicionesdelsol.com.ar


Librería Técnica CP67:
- Florida 683, local 18, Buenos Aires,
(54-11) 4314-6303 E-mail: cp67@cp67.com
- FADU-UBA, Pabellón 3,
Ciudad Universitaria, PB
- Por ventas al interior, consultar
a librerias@nobuko.com.ar

Librería Concentra:
- Montevideo 938, Buenos Aires,
(54-11) 4814-2479
- F.A.D.U. Ciudad Universitaria, Pabellón 3 PB, (54-11)4788-9568, libreria@concentra.com.ar

Cúspide:
http://www.cuspide.com, info@cuspide.com

Librería de la Facultad de
Ciencias Sociales (UBA):
Marcelo T. de Alvear 2230 3er. piso. CABA

De La Mancha Libros:
Corrientes 1888, Buenos Aires,
(54 11) 4372-0189, delamancha@sion.com

Eterna Cadencia:
Honduras 5582, Buenos Aires,
(011) 4774 4100
www.eternacadencia.com

Prometeo Libros:
Corrientes 1916, Buenos Aires,
4952-4486/8923, info@prometeolibros.com

RM Books:
Libertad 1269 1 "A" · Buenos Aires
Tel/Fax: (011) 4816-3834 alejandrosassoon@fibertel.com.ar

En Córdoba

Librería Amerindia:
- Caseros 253, Córdoba, (0351) 422-4839
- Av. Vélez Sarfield 252- Córdoba, (0351) 422-6817

La conjura de los necios:
Ayacucho 306, esquina Duarte Quiros, Plaza de la Intendencia.

En La Plata

Librería De la Campana:
Av. 7 Nº 1288 entre 58 y 59, (0221) 427-5126

Librería Rayuela:
Calle 44 Nº 561, (0221) 427-0619

Entrega directa: Consultas, reservas y adquisición

> Otras librerías en Argentina

-------------------------------------------------

Presentaciones realizadas:

El jueves 29 de septiembre de 2011 en el Centro Cultural de la Cooperación, Floreal Gorini –Corrientes 1543, CABA– la Editorial Café de las Ciudades presentó el libro “La Cuestión Urbana Interrogada. Transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina”, de Mercedes Di Virgilio, Hilda Herzer, Gabriela Merlinsky y María Carla Rodriguez (COMP).

La presentación del libro estuvo a cargo del Arquitecto Marcelo Corti, responsable de Café de las Ciudades; la Dra. María Carla Rodriguez, compiladora y miembro del área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani y el Arquitecto Javier Fernandez Castro, especialista en la temática.


--------------------------------------------------------

“La Cuestión Urbana Interrogada. Transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina”

“Esta obra reúne trabajos de investigación, producto de los esfuerzos colectivos en el marco del trabajo del área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. La lectura integral del texto permite hacer visible los esfuerzos de sus jóvenes autores que giran sobre las estrategias de acceso al hábitat, las características que asumen los procesos socio-políticos relacionados con su gestión, cuestiones referidas a la inclusión social y a la construcción de nuevos derechos (en plural) a vivir, a habitar y a existir en la ciudad. En este entrecruzamiento de dinámicas de recreación, y transformación del espacio urbano, son las políticas públicas y la acción del Estado las que aparecen en el centro de la escena”.

INFORMACIÓN SOBRE LAS AUTORAS:

Dra. Mercedes Di Virgilio: Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora adjunta del Conicet, con sede en el Instituto Gino Germani (UBA). Es profesora adjunta regular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En 2009 obtuvo una beca posdoctoral externa del Conicet para desarrollar tareas de investigación en la Universidad de Texas en Austin. Es profesora adjunta regular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Contacto: mercedes.divirgilio@gmail.com

Dra. Hilda Herzer: Socióloga. Profesora titular e investigadora en el Instituto de investigaciones Gino Germani (UBA) y en la Facultad de Ciencias Históricas en la Universidad Nacional del Litoral. Directora académica en el Centro de Estudios Sociales y Ambientales. Se formó en la Universidad de Buenos Aires e hizo su doctorado en New York University. Especializada en cuestiones urbanas y gestión del riesgo. Contacto: hherzer@gmail.com.

Dra. María Carla Rodriguez: Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora del Conicet con sede en el Instituto Gino Germani (UBA) Es profesora adjunta regular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y profesora titular del doctorado de la misma facultad. Contacto: trebol1968@gmail.com

Dra. Gabriela Merlinsky: Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales (UBA-Paris VIII). Investigadora adjunta del Conicet con sede en el Instituto Gino Germani (UBA). Es actualmente coordinadora del Área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani. Es profesora adjunta regular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Contacto: merlinsk@retina.ar

Consultas, reservas y adquisición

-------------------------------------------------

Gacetillas de prensa:

Revista Ñ, 5 de Junio de 2012.

El mapa donde conviven ciudadanos diferentes
Un conjunto de trabajos analiza la ciudad como el lugar de disputa de territorios y espacios entre el Estado y los sectores no incluidos en las coordenadas catastrales.
POR Martin W. Prieto

-------------

Diario de Arquitectura de Clarín,
11 de octubre de 2011





 

 

 

 

 

 

 

 

 

-------------

Revista Debate, 1 de octubre de 2011.