Los lectores enviaron los siguientes mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar
He recibido
vuestra bellísima revista: les agradezco afectuosamente por
ella y por la espléndida entrevista que me habéis
realizado; las reenviaré a los amigos de la Provincia citados
directa e indirectamente. Solo he encontrado un pequeño error:
la Comuna de Roma (casi 1.300 km2) es más grande que la Provincia
de Milán, y no que la de Bolonia (3.600 km2, como digo en
la entrevista. Disculpémonos con los lectores de vuestra
bella revista: un urbanista que equivoca las medidas... Bromas aparte,
felicitaciones por el buen trabajo y nuevamente gracias. Un abrazo
afectuoso.
Giuseppe Campos
Venuti, Roma
N. de la
R.: el error fue subsanado al recibir este mensaje. Para café
de las ciudades es un orgullo haber entrevistado al
maestro Campos Venuti.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
¿Para cuando
café
de las ciudades en papel ? Felicitaciones por los dos
años.
GuillermoTella,
Buenos Aires
N. de la R.:
estamos trabajando en ello.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Aunque tarde,
no menos sentido ni más elaborado: congratulations.
María
Berns, Ciudad de El Paso
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Mis felicitaciones
por el segundo aniversario. Pero especialmente quiero extender estas
felicitaciones a un cálido elogio del bello café
n° 25. ¡Cada vez mejor! .
Raul Rizzardi,
Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
¡Que buen café
de las ciudades el de noviembre! Me alegro los dos años
que cumple este excelente medio. Siempre hay alguna nota que me
pega mas que otras, en este caso fue Libertad,
modernidad, perversidad. Al ver la planta sentí
un regocijo extraño, me acorde de lo aprendido en Historia
II con Mabel Scarone, y los finales a libro abierto que tomaba
Liliana Calzon en esa Cátedra. Me dio placer ver un Palladio
tan orfebre en semejante conflicto. La planta es de una resolución
casi cortesana con guiños para los legos y una solución
mas que aceptable para los neófitos. Creo que los grandes
arquitectos sacan lo mejor cuando están contra las cuerdas.
Les mando un
fuerte abrazo. Que este nivel se mantenga y si se puede se acreciente
aun mas.
Alfie Godoy,
Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Vi el café
25 y lo encontré sensacional, gracias por publicar mi sintético
resumen...¿y saben?, me dieron ganas de seguir escribiendo...Bellísimos
los aportes de los lectores, podrían plantear un par de concursos:
por ejemplo, cuentos o ensayos breves de cafés y ciudades,
cómo es tu café del alma...(todos tenemos un café
o cybercafé favoritos donde hemos vivido cosas trascendentes)
o cuentos urbanos, y otro de relatos de la magia virtual de las
ciudades, la ciudad de tus sueños o pesadillas, con ángeles
y demonios, con dragones y fantasmas. Por cierto, bebiendo café
y hablando de urbanismo. Un abrazo fraternal.
Celia Espinosa,
Santiago
N. de la
R.: ver la nota Shekaira, de Celia Espinosa, en este número
de café
de las ciudades.
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
café
de las ciudades
se ha
convertido en mi documento de consulta permanente sobre temas de
las ciudades, especialmente ahora que inicié mi trabajo en
el Departamento de Planeación de Medellín, donde tengo
que coordinar los Planes Parciales del Plan de Ordenamiento Territorial.
Sigan adelante y cuenten con mi apoyo siempre.
Nidia Acero,
Medellín
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Felicitaciones
al café.
¡Hemos disfrutado mucho estos dos años con ustedes!
Andrea Ferrarazzo - Mora Arauz, Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Les agradezco
la autorización que oportunamente me brindaran para basarme
en el eje del artículo La
cuenca del Riachuelo, aparecido en el número 3
de café
de las ciudades. Con el agregado de fotografías,
algunas cuestiones históricas y reflexiones sobre el aprovechamiento
integral de la Cuenca, específicamente en el área
de turismo, el trabajo obtuvo la mejor calificación entre
12 presentaciones.
Eduardo Zanatta,
Buenos Aires
-------------------------------------------------
: -------------------------------------------------
Este mensaje
fue enviado por los amigos de Archphoto:
Hola
a todos
Esta es una llamada a una accion internacional por el respeto al
derecho y a la dignidad. Especificamente en Palestina, estos derechos
y esta dignidad no son respetados, todo ello bajo la complicidad
de todos los gobiernos del mundo. La resistencia de la poblacion
palestina pide el apoyo de la sociedad civil internacional.
El objetivo de esta "Caravana por Palestina":
Los adherentes de la Caravana por Palestina reconocen su accion
dentro del marco de valores y objetivos de la Declaracion Universal
de los Derechos del Hombre y de la Convencion Europea de los Derechos
del Hombre. Tienen el deseo comun de realizar el programa para el
cual la asociacion fue creada: crear una caravana de vehiculos a
motor, con salida en Europa y destino Palestina para apoyar al pueblo
palestino, que resiste a una ocupacion inhumana e ilegal. Se trata
de exigir el respeto y la aplicacion del derecho internacional en
general, y el respeto del derecho a la libre circulacion, en particular.
Esta caravana dara su salida probablemente hacia el mes de julio
del 2005. Todos aquellos que deseen unirse a nosotros seran bienvenidos
con el respeto a la carta de la caravana.
Cómo ayudar:
De aqui a su salida, toda idea sera bien recibida, pudiendo ser
desde: hacer circular este mensaje entre vosotros para encontrar
otras personas interesadas por este proyecto, hasta participar en
el proyecto desde ahora aportando vuestras ideas para el trayecto,
o las acciones que pudieran hacerse en el camino, o traducir a vuestra
lengua materna la infomacion de la pagina web, o poner a disposicion
de la caravana vuestro vehiculo personal, o conducir un coche, o
hacer de copiloto, o filmar el viaje, o entrar en contacto con los
medios de comunicacion ( prensa, radio, television ) que pudieran
seguir esta caravana...
Para apoyar materialmente, financieramente o de otra forma esta
iniciativa, se puede consultar la informacion en nuestra pagina
web
Gracias y hasta pronto.
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Lucía Basterrechea, Jordi Borja,
Patricia Cárcova, Rubén Del Canto, Rodolfo Díaz
Molina, Gustavo Di Costa, Fabio Duarte, Adrián Gorelik, Alejandra
Lasso, Luis Lehman, Carlos Ocampo, Jorge Rivera, Alejandro Rossi
Grosso, María Rosa Traficante, Marcelo Vila y a todos los
suscriptos del mes de noviembre.
Con especial
agradecimiento a Mónica, Thomas y Lalo.
|