Descargar Indice, Presentación Editorial e Introducción del Autor (PDF)

Abba, Artemio. Metrópolis argentinas : agenda política, institucionalidad y gestión de las aglomeraciones urbanas interjurisdiccionales. - 1a ed. – Martínez. Café de las Ciudades, 2010. 176 p. : il. ; 20x28 cm. ISBN 978-987-25706-0-6 1. Urbanismo. 2. Gobernabilidad. I. Título CDD 711

Ya está disponible Metrópolis Argentinas, de Artemio Abba, primer libro de la Editorial café de las ciudades.

Precio de venta en librerías y en nuestra oficina: $ 79.-

Consultar por descuentos a suscriptores de café de las ciudades (solo en nuestra oficina)

------------------------------------------

Venta y distribución:

Galerna Libros: Tel. (5411) 4867-1661
www.galernalibros.com

Sucursales:
- CABA:
Uruguay 1049 - (5411) 4813-5513 uruguay@galerna.net
Perú 1064 - (5411)4361-8210 santelmo@galerna.net
Av Cabildo 1852 - (5411) 4788-6201 cabildo@galerna.net
- Neuquén:
La Anónima Paseo de Compras, Antártida Argentina 1111-Local 2 A - (0299) 443-7249 - neuquen@galerna.net
- Mar del Plata:
Hipólito Yrigoyen 1719 – (0223) 493-1545
mardelplata@galerna.net

Librerías:

> Buenos Aires


Librería Técnica CP67:
- Florida 683, local 18, Buenos Aires,
(54-11) 4314-6303 E-mail: cp67@cp67.com
- FADU-UBA, Pabellón 3,
Ciudad Universitaria, PB
- Por ventas al interior, consultar
a librerias@nobuko.com.ar

Librería Concentra:
- Montevideo 938, Buenos Aires,
(54-11) 4814-2479
- F.A.D.U. Ciudad Universitaria, Pabellón 3 PB, (54-11)4788-9568, libreria@concentra.com.ar

Cúspide:
http://www.cuspide.com, info@cuspide.com

De La Mancha Libros:
Corrientes 1888, Buenos Aires,
(54 11) 4372-0189, delamancha@sion.com

Prometeo Libros:
Corrientes 1916, Buenos Aires,
4952-4486/8923, info@prometeolibros.com

RM Books:
Libertad 1269 1 "A" · Buenos Aires
Tel/Fax: (011) 4816-3834 alejandrosassoon@fibertel.com.ar

Yenny:
http://www.yenny-elateneo.com

> Córdoba

Librería Amerindia:
- Caseros 253 - Córdoba, (0351) 422-4839
- Av. Vélez Sarfield 252- Córdoba, (0351) 422-6817

> Corrientes

Librería Capítulo 1:
Mendoza 750, Corrientes.

> La Plata

Librería De la Campana:
Av. 7 Nº 1288 entre 58 y 59, (0221) 427-5126

Librería Rayuela:
Calle 44 Nº 561, (0221) 427-0619

> Resistencia

Librería de la Paz:
Av. 9 de Julio 359, Resistencia.

> Rosario

Asociación "Arq. Victor J. Dellarole":
Facultad de Arquitectura, Planeamiento
y Diseño. UNR
Riobamba 220 bis, Planta Baja.
Hall de Ingreso

Librería Ross:
Avenida Córdoba 1347, (0341) 440-4820

Librería Técnica:
Av. Cordoba 981, (0341) 421-5096
contacto@ltecnica.com.ar


> Otras librerías en Argentina

Entrega directa: Consultas, reservas y adquisición

Por ventas al interior, consultar a: ventas@nobuko.com.ar
o expos@cp67.com

 

Presentaciones realizadas:
(para organizar presentaciones, consultar con la Editorial)


- Presentación de Metrópolis Argentinas en el CPAU, Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, Buenos Aires, el día 18/5/10. Presentó el libro el Dr. Pedro Pírez, posteriormente se realizó un debate con la intervención del autor y del prologuista Arq. Alfredo Garay.



- Presentación de Metrópolis Argentinas en el Café Saer, Santa Fe, como parte del ciclo "Charlas de café - Arquitectos en el Saer", organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1, el día 15/5/10.



- Presentación de Metrópolis Argentinas en el Instituto de Gestión de Ciudades, Rosario, el día 29/4/10.


- Presentación de Metrópolis Argentinas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, en Resistencia, el día 23/4/10.

> Unir la ciudad dividida
(nota de Artemio Abba en el Diario de Arquitectura de Clarín, 4/5/2010).


Desde noviembre de 2002 nuestra revista se ofrece como un lugar en la Web para el encuentro de conocimientos, reflexiones y miradas sobre la ciudad. La Editorial café de las ciudades, que da comienzo con la publicación de Metrópolis Argentinas, de Artemio Abba, comparte sus prioridades con la versión digital: pluralidad de visiones, pluralidad de criterios, un enfoque abarcador de la ciudad que incluye aspectos técnicos, culturales, económicos, sociales, políticos y ambientales en un sentido amplio.

La Editorial y su Colección Territorio dan comienzo con un trabajo sobre un tema esencial de nuestra época: la conformación física e institucional de las áreas y regiones metropolitanas, que ponen en cuestión los antiguos cánones de la urbanidad. El trabajo de Artemio Abba sobre las Metrópolis Argentinas recopila y actualiza una serie de textos que abordan la cuestión desde una realidad política, la argentina, habitualmente ajena a las consideraciones territoriales y a los desafíos que el elevado porcentaje de la población residente en ciudades impone a cualquier visión estratégica.

La cuestión involucra a gran parte de las principales ciudades argentinas, que (con contadas excepciones) constituyen sistemas metropolitanos de diversas características, dimensiones y funcionamientos. Los residentes en las 26 aglomeraciones metropolitanas de más de 50 mil habitantes alcanzan casi el 60 % del total de la población del país y el 66 % de la urbana. Esto debe llamar la atención sobre la necesidad de incorporar formas de gestión adecuadas a estos espacios subnacionales que inciden sobre el presente y futuro de una porción mayoritaria de la población.

 

Sistemas de transporte, grandes equipamientos e infraestructuras, cuencas y costas compartidas y problemas ambientales que no reconocen límites jurisdiccionales, son algunos de los temas que requieren adoptar políticas comunes, o congruentes al menos, a partir de acuerdos que, sin violar las potestades jurisdiccionales, reconozcan como guía el interés general de toda la metrópolis y de todos sus habitantes.

David Kullock

La pregunta es cómo formular estas consignas para los grandes temas que estructuran un área metropolitana. Cómo proponer desde un plan criterios que permitan converger las grandes decisiones en un escenario deseable. Cómo hacerlo si la realidad es resultado de decisiones que obedecen a sistemas de intereses sectoriales y no existen los lugares donde estas relaciones de poder se sinteticen y subordinen en el marco de una mirada general, como la que propone un plan.

Alfredo Garay

Las políticas públicas que legitiman a un gobierno democrático son aquéllas que tienen como prioridad la reducción de las desigualdades sociales, la autonomía y la calidad de vida de las personas y la preservación y mejora del territorio en todas sus dimensiones y recursos. El mundo metropolitano es ahora suburbano, debe ser ciudadano.

Jordi Borja

 

Consultas, reservas y adquisición

 


Metrópolis Argentinas obtuvo una mención en el Premio CPAU-SCA 2010, Categoría 2 (Ensayos, Audiovisuales e Investigación), cuyos jurados fueron Jorge Mele, Roberto Doberti y María Pía López, actuando como Asesora Marta García Falcó. El Premio fue otorgado a Ficciones del habitar, de Pablo Sztulwark; otras menciones correspondieron a Ensayo y ópera (M. Baudizzone y J. Lestard) y Crisis de autenticidad (Fernando Diez).