Los
días 10 y 11 de mayo se desarrollará en Bogotá
el Foro Internacional de Espacio
Público, organizado por la Alcaldía Mayor
de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Será en el Auditorio del Centro Empresarial Salitre y entre
sus objetivos están el conocer y debatir la política
de espacio público que se está desarrollando en otras
ciudades de Colombia, América y Europa, conocer y debatir
experiencias de aprovechamiento económico del espacio público
en ciudades de América y Europa, aportar elementos para el
análisis y puesta en marcha del Plan Maestro de Espacio Público
de Bogotá, y conocer propuestas de solución a la ocupación
de espacio público por vendedores ambulantes. Participarán
del Foro el Alcalde Mayor de la ciudad anfitriona, el Alcalde de
México DF, Andrés Manuel López Obrador, representantes
de las ciudades de Madrid, Río de Janeiro, Bilbao, Quito,
entre otras, y especialistas como Jordi Borja, Antanas Mockus, Samuel
Jaramillo y Rogelio Salmona.
café
de las ciudades
estará presente en el Foro de Bogotá a través
de una conferencia de su editor, y posteriormente de una charla
de
café de las ciudades a realizarse el jueves 12
en el Auditorio del Archivo Distrital (Calle 5 No. 5-75). Será
en el marco del Programa Cátedra Abierta Bogotá, liderado
por el Centro Hábitat Urbano de la Cámara de Comercio
de Bogotá y un Comité Civico de Universidades de la
Ciudad. El tema de la charla será el análisis e intercambio
de experiencias sobre grandes transformaciones urbanas entre las
ciudades de Bogotá y Buenos Aires, y sus ciudadanos.
Otro foro de
intercambio, en este caso on line, es el que propone la nueva
relación estratégica que, a partir de este número,
café de las ciudades
establece con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), "la
universidad virtual", destinada a la difusión y desarrollo
del Master en
Gestión de la Ciudad en el siglo XXI. El desafío
implícito en esta colaboración con la UOC es el que
nos motiva desde el inicio de nuestro café:
replicar en el espacio virtual la complejidad y la riqueza del territorio
y la ciudad contemporáneos, confrontar miradas sobre la ciudad,
contribuir a la generación de buenas políticas urbanas
y a la formación de sus planificadores y gestores.
MC
(el que atiende)
Para
mayor información sobre el Foro Internacional de Espacio
Público y la charla de café
de las ciudades en Bogotá,
y sobre el Master en Gestión de la Ciudad en el siglo XXI,
dirigirse
a cartas@cafedelasciudades.com.ar
|
Interpretación
surrealista del espacio público en una piazza de Giorgio
De Chirico. En el Foro Internacional del Espacio Público
(los días 10 y 11 de mayo, en Bogotá) se presentarán
y debatirán las políticas que al respecto desarrollan
distintas ciudades europeas y americanas; otras miradas, en las
notas La revolución Urbana
y Urbi et orbi, en este número
de café de las ciudades.
|